Por: Jesús Medina
MORENISTAS EN APUROS…
La labor del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ tiene en graves apuros a Morena, sus dirigentes están pensando seriamente en hacer campaña en esta norteña entidad porque, no hay nada que hacer.
En una acción de mera honra, ya por no dejar, LUISA MARÍA ALCALDE, dirigente de Morena dijo que Coahuila está complicado porque la labor del Gobernador no da margen de ventaja a los de La Esperanza de México.
Coahuila es y seguirá siendo el dolor de cabeza para los morenistas.
Por ello, LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN les envió un mensaje a los morenistas, diciéndoles que antes de pensar en un interés personal, deben concentrarse en la creación de los comités seccionales y fortalecimiento de la estructura.
Les recordó en su mensaje que pese a que a nivel nacional el PAN se desligó del PRI, en estados, como Durango, Coahuila o Nuevo León, los dirigentes estatales afirman que mantendrán la alianza.
CARLOS ROBLES LOUSTAUNAU, dirigente del PRI en Coahuila ya lo dejó en claro.
En Nuevo León los panistas van con el PRI para apoyar a ADRIÁN DE LA GARZA a la gubernatura.
“No podemos confiarnos y sobre todo una cosa clarísima, no tenemos derecho a fallar. A diferencia de los de enfrente, del PRIAN, que pues fallan y fallan, les da igual”, dijo, aunque ella sabía que en Coahuila las cosas no están bien para su partido.
Como ha sido una constante en su gira por el País, se encargó de abordar el tema de los excesos que todos los días se exhiben de los morenistas, no sólo los lujos que se dan, también por utilizar recursos públicos o humanos para fines personales.
ALCALDE LUJÁN mantuvo su discurso de que en Morena no son iguales al “PRIAN”, y si existen quejas que se denuncien ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.
Salida fácil.
MAL HÍGADO…
En respuesta por la queja presentada por los camioneros de materiales de carga, quienes exhibieron extorsiones de las policías en Nuevo León en la zona sureste con Coahuila.
SAMUEL GARCÍA cerró las pedreras y esto trajo graves consecuencias a la rama de la construcción de Saltillo, Ramos y de Monterrey y la zona sureste.
El desabasto de materiales para la construcción en las regiones de ambos estados por el cierre de pedreras ya impactó en los precios del block y concreto, que aumentaron 17 y 15 por ciento, respectivamente.
JAVIER TREVIÑO, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Nuevo León, indicó que los proveedores estaban avisando ayer de estos incrementos, que repercutirían en el costo de las casas.
“(El aumento) en el precio (de las casas) sería de entre un 3 y un 5 por ciento, según el tipo de vivienda”, afirmó el también desarrollador.
Eso le importa poco a SAMUEL, quien en sus arranques, no le midió las consecuencias, peor aún en esta época del repunte de viviendas ante la llegada de inversiones tanto en Coahuila, como en Nuevo León.
Está siendo difícil conseguir materiales y reiteró que, como alternativa, recurren a comprarlos en Coahuila, lo que también afecta sus costos.
Con el alza de los proveedores, el precio del block pasó de 12 a 14 pesos por pieza, mientras que el metro cúbico de concreto subió de 2 mil 300 a 2 mil 650 pesos.