menú

jueves 30 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Espera Carbonífera gran derrama por festividades

Espera Carbonífera gran derrama por festividades

Gracias a Halloween y Día de Muertos

Comerciantes de toda la Región proyectan incremento en ventas durante este fin de semana, impulsados por la alta demanda en disfraces y artículos para altares y florería

Karla Cortez

LA PRENSA

REGIÓN CARBONÍFERA, COAHUILA.- Con la llegada del fin de semana de Halloween y Día de Muertos, los comercios de la Región Carbonífera se preparan para un repunte en ventas que, de acuerdo con comerciantes locales, podría marcar un importante impulso económico previo a la temporada navideña.

Desde Nueva Rosita hasta Sabinas y otros municipios de la zona, los empresarios y pequeños comerciantes ajustan sus inventarios, esperan mayor afluencia de clientes y calculan un flujo significativo de recursos gracias a la combinación de festividades tradicionales y el pago de pensiones por parte del Seguro Social y la Secretaría del Bienestar.

“Este fin de semana habrá un movimiento importante de dinero en toda la región. La gente saldrá a surtir despensa, visitará panteones y los jóvenes asistirán a fiestas de disfraces por Halloween”, comentó Lorenzo Berrones Aguilar, comerciante y colaborador del gobierno federal.

Los comercios de la región se han enfocado en ofrecer una amplia gama de productos para estas celebraciones. Disfraces de Halloween, artículos temáticos, vestimenta alusiva a catrinas y catrines, así como insumos para la elaboración de altares escolares, son algunos de los productos más demandados. Los precios de los disfraces oscilan entre los 200 y 500 pesos, dependiendo del material y diseño, y muchos de ellos pueden ser utilizados posteriormente como ropa casual.

Comerciantes como Amada Hernández, Ema Iglesias y María Elena Hernández Jaramillo coincidieron en que estas festividades representan una oportunidad para mejorar el panorama económico tras meses complicados. La expectativa se extiende no solo a los comercios establecidos, sino también a los vendedores de temporada y pequeños negocios familiares que abastecen a las comunidades de la región.

Además del efecto inmediato en ventas minoristas, los empresarios señalan que la recuperación del flujo comercial beneficia a toda la cadena productiva: talleres de confección, transporte, proveedores de insumos y servicios locales, fortaleciendo así la economía de la Región Carbonífera en su conjunto.

Más Noticias

Morena actúa de forma "perversa" al meter deuda y programas sociales
Jericó Abramo, acompañado por Rubén Moreira, presentó dos iniciativas para obligar a que la votación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 sea diferenciada...
Liberan campesinos algunas carreteras
Reconocieron que llegaron al límite porque frenaron la industria comercial con la toma de vías Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Después de...
Suspende Honda producción en México por escasez de chips
La automotriz japonesa, que fabrica el SUV compacto HR-V en esa planta, informó que la escasez de semiconductores se debe a las tensiones en torno...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MORENISTAS EN APUROS… La labor del Gobernador...
Entregan 400 becas a alumnos Carlos  y la empresa Gutiérrez
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal encabezó la...
Ordena Trump iniciar pruebas de armas nucleares de EU
Por Staff/La Jornada La Prensa EU.- El presidente Donald Trump...
Destacan en reunión oportunidad de ser socios Trump-Xi Jinping
El presidente de EU calificó a Xi como un “gran...
Aseguran más de 13 tons de precursores en Durango
Fuerzas federales aseguraron la droga en un tramo de la...
Jazlyn, nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación
A casi dos meses de la explosión de pipa en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.