menú

viernes 31 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Caso Louvre: siete capturados por el robo de joyas imperiales; queda un fugitivo y el botín perdido

Caso Louvre: siete capturados por el robo de joyas imperiales; queda un fugitivo y el botín perdido

Los frutos de la investigación, en la que participan más de un centenar de agentes y magistrados, empezaron a cosecharse el sábado con los dos primeros arrestos y continuó la noche pasada con otros cinco detenidos

Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.

Los frutos de la investigación, en la que participan más de un centenar de agentes y magistrados, empezaron a cosecharse el sábado con los dos primeros arrestos y continuó la noche pasada con otros cinco detenidos, todos en la región parisiense.

Mensaje a quienes guardan las joyas
La fiscal de París, Laure Beccuau, que anunció hoy las nuevas detenciones, comparó la investigación con “el hilo de Ariadna” y su papel en este proceso, dijo, no es preocuparse por dónde están las joyas sino mantenerse “firme” para tratar de encontrarlas.

En una entrevista a la emisora RTL, la fiscal envió un claro mensaje a quien tenga las joyas: “La Justicia tendrá en cuenta que en este robo no se causó ningún daño” y “la cooperación con la investigación se tiene en cuenta al determinar la sentencia”.

El valor material de las joyas fue estimado por el Louvre en unos 88 millones de euros, mientras que el patrimonial e histórico es incalculable, según los expertos, ya que incluye la diadema de la emperatriz Eugenia, adornada con casi 2 mil diamantes, así como el collar del conjunto de zafiros que perteneció a María Amelia, la última reina de Francia, y a Hortensia de Beauharnais, madre de Napoleón III.

Tres de los cuatro miembros del comando ya detenidos
La fiscal desveló que uno de los detenidos anoche “era objetivo de los investigadores” y tienen “pruebas de ADN” que lo vinculan directamente con el robo. “Era uno de los sospechosos que teníamos en el punto de mira”, precisó.

Señaló que los otros cuatro detenidos el miércoles “pueden aportar información sobre cómo se desarrolló” el golpe, sin dar datos de sus perfiles porque, señaló, “es demasiado pronto” y “la investigación avanza poco a poco” y no se descartan más arrestos.

La redada de la víspera se produjo la misma noche en la que los dos detenidos del pasado sábado fueron imputados formalmente por el juez instructor del caso, por “robo organizado y conspiración para delinquir”, e ingresaron en prisión preventiva.

Esos cargos pueden acarrear hasta 15 y 10 años de cárcel, respectivamente.

Los dos hombres detenidos el sábado, ambos en la treintena, “admitieron parcialmente los hechos”, explicó Beccuau, en una rueda de prensa celebrada el miércoles por la tarde.

Se sospecha que fueron ellos quienes “entraron en la Galería de Apolo para robar las joyas”, precisó la fiscal.

Uno de los detenidos anoche formaría también parte del comando que robó las joyas en apenas ocho minutos en plena luz del día y a vista del todo el mundo haciéndose pasar por operarios.

Según la fiscal, los dos arrestados en la primera redada -de nacionalidad argelina y francesa- tenían antecedentes penales, uno de ellos por delitos de tr4fico y el otro por robo agravado, en concreto, precisó, por tratar de robar un cajero automático estrellando contra él un coche.

Fingiendo ser unos operarios, ambos están acusados de penetrar en la Galería de Apolo del museo gracias a una grúa que los elevó hasta un balcón, desde donde entraron en la sala de los tesoros.

“Nada en esta etapa sugiere que los autores tuvieran cómplices dentro del museo”, según la fiscal.

Continua la “caza”

Alrededor de cien investigadores de la Brigada de represión del bandas organizadas (BRB, en sus siglas en francés) y de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) trabajan para tratar de dar con el cuarto ladrón y con cualquier otro cómplice del crimen.

Beccuau elogió la “excepcional movilización” de los investigadores y magistrados en una continua “caza”, “siete días a la semana”, lo que permitió reconstruir parte del recorrido de los criminales antes y después del robo.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

El Campo de Múzquiz se Fortalece con Apoyo para Ciclo Otoño–Invierno, Laura Jiménez
Con el propósito de fortalecer la actividad agrícola y apoyar a las familias del campo, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, en compañía del Subsecretario de...
Audi suspende sus operaciones en México debido a bloqueos carreteros
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó sobre el bloqueo en las autopistas de al menos cinco entidades. La compañía automotriz alemana Audi anunció...
American Horror Story 13: Ariana Grande se une al elenco junto a Jessica Lange y Sarah Paulson
Ryan Murphy sorprende al anunciar una temporada que promete revivir la era dorada del terror televisivo El universo de American Horror Story está de regreso...

Relacionados

OCTUBRE UN MES DE GRANDES AVANCES Y TRADICIONES: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 31 de octubre de 2025.-...
M*ertos en operativo en Río de Janeiro tenían antecedentes penales: Seguridad Pública
La mayoría de las personas abatidas en la operación policial del pasado...
Suspende IMMUS a chofer por colocar decoración inapropiada en camión urbano de Saltillo
Saltillo, Coahuila.— Un operador del transporte público fue sancionado y...
Frontera refuerza combate contra el dengue con jornada de descacharrización
Frontera, Coahuila; a 31 de octubre de 2025.- Con el...
Melissa se disipa, deja destrucción y al menos 50 fallecidos en el Caribe
Melissa ha sido la tormenta más potente que ha tocado...
Cierra exitosamente su temporada 2025 Aqua Ramos
Más de 27 mil visitantes disfrutaron del principal espacio recreativo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.