Ante el incremento de los casos de dengue, Charmi Martínez advierte la importancia de una alimentación rica en nutrientes como frijoles, lentejas y pescado
Por Iván Villarreal
La Prensa
En medio de un preocupante incremento de casos de dengue en la región, la nutrióloga especialista Charmi Martínez advierte sobre la importancia de una alimentación rica en nutrientes para prevenir y combatir la enfermedad, especialmente enfocada en elevar las plaquetas, que suelen disminuir drásticamente en los infectados.
“Tenemos los casos bien avanzados y bien aumentados”, explicó Martínez. La experta enfatizó que las vitaminas C, A y K, obtenidas preferentemente de fuentes naturales, fortalecen el sistema inmunológico, incrementan la producción de glóbulos rojos y plaquetas. “Qué es lo primero que disminuye cuando tenemos esta cuestión del dengue”, señaló.
Además de las vitaminas, recomendó el consumo de omega 3, calcio y hierro, minerales esenciales presentes en carnes magras como res, pierna de cerdo, pollo y pescado. “El hierro también lo podemos encontrar en los frijolitos negros, las lentejas o cualquier tipo de frijol, pero precisamente hay más cantidad en los frijolitos negros y las lentejas”, detalló. El omega 3, abundante en pescados, ayuda a reducir la inflamación asociada al virus.
Un alimento prioritario que destacó es el agua de coco, un “suero natural” disponible en supermercados en envases Tetrapak sin azúcar. “De preferencia no el azúcar”, insistió Martínez, quien lo recomienda tanto para prevención como para recuperación.
La nutrióloga subrayó que estos hábitos alimenticios deben iniciarse antes de cualquier infección como medida preventiva. “Si no empezamos primero por el consumo desde antes como una prevención y ya si tenemos esta enfermedad del dengue, pues priorizar estos alimentos, precisamente cuando ya la tenemos activa”, explicó. Incluso después de recibir el alta médica, es crucial mantenerlos, especialmente en mujeres que atraviesan el periodo menstrual post-enfermedad, para una recuperación más rápida.
Martínez reveló que en solo una semana atendió a cuatro pacientes con dengue hemorrágico, lo que la motivó a publicar recomendaciones en redes sociales. “Todavía ni terminamos la semana y ya tuvimos cuatro pacientes… Empecé a ver que los casos de conocidos empezaron a aumentar y empezaron a mandarme mensajitos para pedir alguna sugerencia o consejo”, contó. “Mejor hacemos la publicación, porque sí se están aumentando los casos”.
Ante este panorama, la especialista instó a difundir la información: “Es importante que llegue a todos para prevenir. Las redes sociales para eso son”.
Con el dengue en ascenso en Monclova, expertos como Martínez llaman a la acción inmediata mediante una dieta preventiva y natural para mitigar riesgos y acelerar la recuperación.