Tras la llegada de los contingentes al Zócalo, sujetos encapuchados derribaron las vallas que resguardaban Palacio Nacional, lo que desencadenó un enfrentamiento entre policías y participantes de la protesta
Durante la manifestación de este sábado convocada por la “Generación Z”, más de una docena de personas resultaron heridas después de que encapuchados derribaran las vallas metálicas que resguardaban Palacio Nacional.
Entre los heridos, había cinco policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, los cuales llegaron a ser levantados en brazos por sus compañeros; algunos de ellos fueron trasladados en ambulancias del ERUM.
Por su parte, un paramédico independiente declaró que atendió a varios manifestantes por heridas en la cabeza ocasionadas por piedras, así como por quemaduras derivadas por “petardos” que fueron lanzadas durante el enfrentamiento.
Los jóvenes heridos había estado cerca de los policías, sin embargo, algunos se encontraban alejadas cuando fueron impactados.
Paralelamente, otro grupo de jóvenes se encuentra atacando la entrada principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; han lanzado numerosas piedras que han reventado los vidrios del primer nivel, por lo que en respuesta los equipos de seguridad del máximo tribunal han lanzado gases a través de orificios para retirar a los manifestantes.
Por más de dos horas, decenas de jóvenes vestidos de negro, personas con playeras blancas y distintas indumentarias han mantenido un enfrentamiento con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el cruce de las calles de avenida Pino Suarez y Corregidora.
Policías y manifestantes después de una media hora de receso retomaron los enfrentamientos y se siguen lanzando piedras, gases lacrimógenos. Algunos manifestantes usan los propios escudos que retiraron a los policías y agr3den a los policías.
Los participantes de la marcha, no identificados como integrantes del Bloque Negro, porque se han dejado grabar y entrevistar a diferencia de otras movilizaciones, lograron derribar las vallas de metal colocadas hace unos días en Palacio Nacional
Utilizaron distintos objetos, como corta candados, pinzas y equipo para romper las uniones entre las láminas de metal. Algunos, también usaron pinzar y equipo de esmeril.
El muro de vallas no resistió, lo que originó el despliegue de los policías. La primera valla que fue quitada fue arrastrada por los manifestantes a avenida Pino Suárez, lo que abrió una brecha entre policías y las personas para iniciar un primer enfrentamiento.
Tras romperse la línea, los manifestantes y policías comenzaron a arrojar objetos, entre ellos piedras. Las personas lesionadas salieron del Zócalo para ser atendidos por equipos médicos que se encuentran en la zona.
Algunas personas que participaron en la movilización consideran lamentable los hechos porque “empañan el movimiento”.
Aunque poco a poco la presencia de manifestantes ha disminuido, siguen llegando personas a la zona.
Poco tiempo después de que contingentes llegaran a la plancha del Zócalo capitalino, sujetos encapuchados intentaron derribar las vallas metálicas que blindaban Palacio Nacional.
Tras los disturbios, el Metro de la Ciudad de México anunció que dejaría de ofrecer servicio de forma temporal en las estaciones que van de Hidalgo al Zócalo/Tenochtitlan.
POR: LATIN US