Filosofía y autoconocimiento para reconstruir valores humanos es parte de las enseñanzas que se dan en los grupos distribuidos en todo el mundo
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Dedicado a fortalecer la paz interior, la paz mundial y los valores humanos, el Movimiento Gnóstico A.C. impulsa una labor educativa y cultural basada en el autoconocimiento, y la filosofía clásica, el término gnosis proviene del griego y significa “conocimiento” o “sabiduría”.
En este contexto, el Movimiento Gnóstico, asociación civil sin fines de lucro, busca ayudar al ser humano a responder preguntas esenciales como: ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos?, ¿cuál es la finalidad de nuestra existencia?, el organismo está a cargo de Florentino Martínez Contreras, quien es el director
internacional.
Marisela Treto, instructora de Antropología Gnóstica, explicó que la institución se dedica a impartir conocimientos enfocados en la comprensión profunda del ser humano, abarcando temas como la salud, la ciencia, el arte, la mística y la filosofía, añadió que la sede internacional está en Minas de Barroterán, municipio de Múzquiz, Coahuila.
“Pero nuestras escuelas están establecidas en todo México, queremos profundizar la sabiduría que ayuda a las personas a conocerse a sí mismas y a recuperar valores humanos que se van perdiendo”, señaló Treto quien añadió que el Movimiento Gnóstico no es una religión ni una secta, sino una vía de conocimiento interior.
“El ritmo acelerado de la vida moderna genera estrés, conflictos de salud y problemas emocionales que se proyectan al exterior, por eso buscamos que las personas alcancen la tranquilidad y la paz interior”, manifestó el filósofo griego Paris Katsivelos quien es actor, director, autor, profesor de arte dramático, ciencia y filosofía en universidades de Atenas, Grecia.
Expresó que todas estas virtudes y cualidades son la base de la vida como el arte, y la cultura que van a dar todo ese fundamento para cambiar como seres humanos, además reconoció la labor internacional del ingeniero Florentino Martínez Contreras, originario de Coahuila y director internacional del Movimiento
Gnóstico A.C.
El filósofo ruso Igor Kondrashin, estudioso de Aristóteles, Platón y Sócrates, y presidente del Foro Mundial de Filosofía, advirtió sobre la urgencia de recuperar la paz como principio de vida; “la falta de paz podría llevar a la humanidad a su desaparición” advirtió el colaborador de la UNESCO y otras organizaciones para promover los valores humanos.
A su vez, el doctor Paris Katsivelos, resaltó la importancia del arte y la cultura como fundamentos para el desarrollo del ser humano; “hay guerras en todas partes, pero la paz debe estar siempre en nuestras mentes, en nuestros corazones, en nuestras familias y en nuestras naciones, en cada rincón del
planeta”.
Los filósofos y la instructora Marisela Treto invitaron a los asistentes a reflexionar por unos instantes con los ojos cerrados, formulándose preguntas esenciales: ¿quién soy?, ¿qué hago en este planeta?, ¿por qué estoy aquí?, ¿qué he creado con mi vida?
LABOR POR LA PAZ Y LA IGUALDAD
“Trabajemos todos juntos como una sola alma por la paz, por la igualdad, hagámoslo con nuestros compañeros, con la familia, con los amigos, porque la guerra comienza dentro de nosotros”, concluyó Paris, integrante del Foro Mundial de Filosofía.
Treto, detalló que el ajetreo de todos los días lleva a tener un estrés constante, por lo que es muy difícil llegar a una tranquilidad personal, lo cual se proyecta al exterior en conflictos de salud, sentimentales, entonces los conocimientos que difunden desde hace 30 años es para que las personas aprendan a conocerse a ellas mismas y así vayan mejorando sus niveles de vida.
“He estado muchos años en Europa como un entrenador en aspectos de comunicación y aspectos de drama en periodismo y en comunicación, también he colaborado con la UNESCO para dar discursos sobre la paz y en otras organizaciones muy importantes donde hacemos el llamado a los grandes valores
de la vida de los seres humanos”, afirmó Paris Katsivelos.
Éste hombre es actor, director, autor, profesor de arte dramático, ciencia y filosofía en universidades en Atenas, Grecia, expresó que todas estas virtudes y cualidades son la base de la vida como el arte, y la cultura que van a dar todo ese fundamento para cambiar como seres humanos.
“Trabajemos todos juntos como una sola alma por la paz, por la igualdad, hazlo con tu compañero, con tu familia, con tus amigos, porque tenemos la guerra dentro de nosotros”, puntualizó el pacifista griego integrante del Foro Mundial de Filosofía al igual que el ruso Igor Kondrashin.
El Movimiento Gnóstico ayuda a responder preguntas esenciales como; ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos?, ¿cuál es la finalidad de nuestra existencia?.
El doctor Paris Katsivelos es integrante del Foro Mundial de Filosofía, y el filósofo ruso Igor Kondrashin, estudioso de Aristóteles, Platón y Sócrates, estuvieron recorriendo regiones de Coahuila.
