“Ya se quitó la lámina que estaba colocada. Ahora estamos en el proceso de sustituirla por una estructura que cumpla con las normas”, señaló el titular de Servicios Educativos
Por Iván Villarreal
La Prensa
Tras el trágico desplome de un techo en un jardín de niños en San Pedro que costó la vida a un niño en octubre pasado, las autoridades educativas de la Región Centro de Coahuila, aceleran la revisión y adecuación de toda la infraestructura escolar construida con láminas de “papotech” o materiales similares.
Abraham Segundo González Ruíz, director regional de Servicios Educativos y Culturales en Monclova, confirmó que en el Kínder Jaime Reyes Heroles en la colonia estancias de esta ciudad ya se retiró completamente la lámina del techo que presentaba riesgo.
“Ya se quitó la lámina que estaba colocada. Ahora estamos en el proceso de sustituirla por una estructura que cumpla con las normas que marca la Federación, principalmente las que audita y exige el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Coahuila (ICFE)”, explicó el funcionario.
González Ruíz detalló que no se trata solo de cambiar la cubierta, sino de reforzar o sustituir toda la estructura metálica si es necesario, para garantizar la seguridad de alumnos y personal docente.
“En los próximos días continuaremos con los trabajos. No vamos a dejar simplemente el esqueleto; se colocará un techo nuevo que cumpla con todas las especificaciones técnicas y de resistencia que establece la norma”, afirmó.
El director regional agregó que en toda la región se está realizando un diagnóstico exhaustivo de los planteles construidos con este tipo de materiales ligeros. En aquellos donde se detecten riesgos, se procederá de inmediato al retiro y reemplazo, incluso si ello implica suspender clases temporalmente mientras duren las obras.
“La prioridad es la seguridad de los niños. No vamos a escatimar en eso. Estamos trabajando de la mano con el ICFE y con los directores de cada escuela para actuar lo más rápido posible”, sentenció.
Hasta el momento no se ha precisado el número exacto de planteles en Monclova y la Región Centro que serán intervenidos, pero las autoridades educativas aseguran que el proceso avanza sin contratiempos y que en las próximas semanas se informará a los padres de familia sobre cualquier ajuste en los calendarios escolares que pudiera derivarse de estas obras de reforzamiento.