Del “Grecia no estás sola”, los manifestantes pasaron al “No somos bots”
Por Claudia Salazar/Agencia Reforma
La Prensa
MÉXICO.- “¡Ya despertaron al tigre!”, advirtieron los ciudadanos de Morelia que participaron en las protestas por el asesinato de Carlos Manzo, el Alcalde de Uruapan baleado hace dos semanas.
La segunda marcha en las calles de la capital de Michoacán terminó pacíficamente ante un Palacio de Gobierno amurallado, cubierto de láminas de acero para impedir que otra vez se colaran por puertas y ventanas los indignados por el homicidio del Edil.
“¡Grecia, no estás sola, no estás sola!”, corearon los asistentes a la marcha convocada por la Generación Z, a la cual acudieron familias enteras, personas de todas las edades.
“¡Viva Carlos Manzo!”, también gritaron los manifestantes vestidos de blanco, con banderas de One Piece y otros con sombreros de paja.
A lo largo del trayecto que inició en el Jardín Morelos no dejaron de sonar las consignas contra el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Presidenta Claudia Sheinbaum y Morena.
“¡Fuera,fuera, fuera!”, fue el grito al unísono.
Del “Grecia no estás sola” los manifestantes pasaron al “No somos bots, pinche gobierno, cuéntanos bien” y “Nos tienen miedo, nos tienen miedo”.
“¡Asesinos!”, también gritaron a los gobernantes de Morena, a quienes han endosado el crimen contra Carlos Manzo, por haber ignorado sus llamados de auxilio para proteger a Uruapan del crimen organizado.
“Carlos, amigo, el pueblo está contigo, Michoacán está contigo” y “Carlos, escucha, esta es tu lucha”, se oyó también.
Un par de personas vestidas de negro y encapuchadas fueron rechazadas por el contingente, vistos como posibles infiltrados para violentar la manifestación. Los señalados mostraron sus rostros y se retiraron, sin mayor conflicto.
Al frente del Palacio de Gobierno, sosteniendo una manta con la imagen del Alcalde ultimado, un familiar tomó la palabra con un altavoz.
“Aquí estamos la familia de Carlos, se nos quiebra la voz, vamos a dar tres minutos de aplausos en favor de Carlos, de Bernardo Bravo, de Homero y los miles de mexicanos que han muerto asesinados por Morena, por los miles de desaparecidos por este narcogobierno”, pidió el hombre que llamó a los aplausos.
Los aplausos llegaron y se repitió en coro un “¡Viva Carlos Manzo!”.
Siguió el grito de “Independientes, independientes”, en referencia al Movimiento del Sombrero, que en Uruapan logró romper el dominio de los partidos políticos, al ganar con sus candidatos independientes dos espacios en el Congreso local, una diputación federal y la Alcaldía obtenida por Manzo en junio del 2024.
El mismo familiar del fallecido Presidente Municipal exigió que las autoridades presenten a sus asesinos intelectuales, pero también a los de Bernardo Bravo, líder de los limoneros de la región, y de Homero Gómez, activista que resguadaba los bosques de la mariposa monarca,
“Queremos a los asesinos intelectuales, de Morena”, reclamó.
Con la entonación del Himno Nacional concluyó la marcha en Morelia, Michoacán.
En Uruapan, en la primera marcha del día, también retumbó el grito para Carlos Manzo: “Te tuvieron miedo, te tuvieron miedo” y “Claudia, Uruapan sí me importa”.
En el camino hacia la plaza central aún está de pie la Catrina gigante, punto donde Manzo encabezó el Festival de Velas y donde fue atacado.
Frente a la Alcaldía, una mujer mayor pidió mantener la lucha. “Esa herencia que nos dejó Carlos Manzo, de valentía, de honor, de dignidad, debe prevalecer en cada uno de nosotros, para cada mexicano.
“Todos estamos en esta lucha, estamos indignados por este Gobierno espurio que nos ha tratado mal. Tenemos que cuidar a los jóvenes y luchar por la patria libre, lo podemos conseguir si violencia. México está con sangre, con tantos jóvenes desaparecidos, secuestrados, gente que roban para que trabaje con los criminales.
“Ya el pueblo ha despertado y como decía Carlos Manzo, el tigre ya despertó. Queremos paz, queremos libertad”, manifestó la mujer, sin decir su nombre.