Participa en la manifestación convocada por la Generación Z, por la muerte de Carlos Manzo y contra la inseguridad
Por Iván Villarreal
La Prensa
Con camisetas blancas y sombreros vueltos en honor al alcalde asesinado de Uruapan, Michoacán, Carlos Manso, decenas de personas —en su mayoría jóvenes, pero también adultos y mayores— se concentraron la tarde de este sábado en la Plaza del Magisterio de Monclova para sumarse a la marcha nacional convocada por la Generación Z.
Poco a poco, los asistentes fueron llegando y la manifestación arrancó con retraso, pero con fuerza.
“Queremos vivir en un país seguro”, “Carlos Manso, héroe de la libertad y de la plaza”, “Monclova también llora la muerte de Carlos Manso”, “Si no hay justicia, poco y pueblo” y “Aquí están tus bots, Claudia” fueron algunos de los mensajes que portaban los manifestantes en cartulinas y pancartas.
Los gritos más repetidos resonaron con claridad:
“¡Viva Carlos Manso! ¡Viva!”, “¡Fuera el gobierno corrupto!”, “¡Fuera Morena!”, “¡Fuera corrupción!” y “¡Fuera Claudia!”.
En entrevista, jóvenes como Evelyn Renata explicaron el hartazgo que los llevó a la calle:
“Queremos salir sin miedo y regresar vivos a casa. Que mis amigas lleguen vivas. Estamos cansadas de tanta violencia que queda impune. Si mañana me matan, quizá ni siquiera haya una tumba donde mi madre pueda llorarme”.
Los asistentes recordaron que Carlos Manso había solicitado protección federal a la presidenta Claudia Sheinbaum y que, según denuncian, esta le fue negada, lo que facilitó su asesinato hace unas semanas. Ese hecho detonó protestas simultáneas en el Zócalo de la Ciudad de México, Monterrey, Michoacán y decenas de ciudades más.
Aunque la convocatoria fue hecha principalmente por y para la Generación Z, en Monclova se vio una mezcla generacional: adolescentes, universitarios, padres de familia y adultos mayores. Los organizadores estiman que se reunieron alrededor de un centenar de personas, una cifra modesta pero significativa en una ciudad donde, según algunos asistentes, “aún hay miedo o desinterés” por manifestarse.
La manifestación transcurrió pacíficamente, acompañada de consignas contra la violencia, la corrupción y la impunidad. Al cierre de la protesta, los jóvenes insistieron: “Es momento de alzar la voz; quedarnos callados tiene un precio mucho más alto”.
Monclova, como decenas de ciudades del país este sábado, dijo “presente” en la exigencia de un México más seguro y sin miedo.