menú

martes 18 de noviembre de 2025

>
>
>
>
>
Juez de EU falla a favor de Meta en histórico caso antimonopolio y dice que no hay “abuso de posición dominante”

Juez de EU falla a favor de Meta en histórico caso antimonopolio y dice que no hay “abuso de posición dominante”

La Comisión Federal de Comercio demandó a Facebook por la adquisición de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 para eliminar amenazas de competencia

Un juez federal de Estados Unidos desestimó el martes una demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio (FTC) contra Meta, compañía matriz de Facebook, y dictaminó que el gigante tecnológico no se encuentra en una situación de abuso de posición dominante.

El fallo representa una victoria para la compañía tras una batalla legal de cinco años que comenzó cuando la agencia estadounidense demandó a Facebook por la adquisición de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 para eliminar amenazas de competencia.

El juez James Boasberg del tribunal de distrito federal en Washington concluyó que Meta enfrenta suficiente competencia de sus rivales TikTok y YouTube, lo que impide que la empresa ejerza un monopolio en el mercado de las redes sociales.

La FTC argumentaba que Facebook, Instagram y Snapchat competían en un mercado distinto al de las plataformas de entretenimiento de video como TikTok y YouTube.

Sin embargo, el juez encontró que esa distinción no se aplica al panorama actual de las redes sociales.

“Meta no tiene monopolio en el mercado”, declaró el juez y señaló que Facebook e Instagram se han transformado en los últimos años para mostrar principalmente a los usuarios videos cortos recomendados por algoritmos, casi idénticos a la oferta principal de TikTok.

El tribunal determinó que los estadounidenses ahora pasan solo el 17% de su tiempo en Facebook viendo contenido de amigos, y esa cifra se reduce a solo el 7% en Instagram.

El fallo representa un revés para los defensores de la ley antimonopolio en Estados Unidos, quienes han emprendido acciones contra las grandes empresas tecnológicas en los últimos años, con resultados mixtos en los tribunales.

El gobierno ha iniciado cinco casos importantes contra empresas tecnológicas, dos contra Google y demandas contra Apple y Amazon.

Por El Universal

Más Noticias

Ana Sotero critica a influencers que asistieron a marcha de la Generación Z: "para ellos solo es grabar contenido"
La activista criticó la diferencia de trato entre jóvenes vulnerables y creadores de contenido durante la manifestación del 15 de noviembre Tras observar desde fuera...
Retiran letreros colocados por extranjeros para frenar el ingreso a playa de Tamaulipas cerca del río Bravo
En ellos puede leerse en inglés y en español que el área se encuentra restringida, ya que es propiedad del departamento de Defensa de los...
Hamas y Yihad Islámica Palestina celebran "heroico" ataque en Cisjordania que dejó 1 muert0 y 3 heridos
Dos palestinos de 18 años trataron de atropellar y posteriormente apuñ4lar a israelíes; el Ejército israelí abatió en el lugar a los autores del ataque...

Relacionados

"Conocemos la puerta de sus casas": domicilios particulares y rutas, la información que Trump tiene sobre los c4rteles mexicanos
El mandatario no descartó intervenir en México y advirtió que...
¿Las Momias de Guanajuato van a desaparecer? Informe del INAH revela amenaza
El futuro de las emblemáticas Momias de Guanajuato está en...
Chávez Jr ya tiene rival
Julio César Chávez Jr ya tiene definido a su próximo...
Fátima Bosch en la competencia de trajes nacionales: ¿Dónde y a qué hora ver Miss Universo 2025?
La participación de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 incluye...
Cynthia Erivo, protagonista de "Wicked", desata debate por su extraño comportamiento con Ariana Grande
La protagonista de “Wicked: For Good” da de qué hablar...
El Osito Bimbo ‘devora’ en España: Gana uso exclusivo del término comercial ‘Donut’
El ‘Osito Bimbo’ devoró en España: El Tribunal Supremo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.