Destaca “avances históricos” del gobierno de Claudia Sheinbaum en la lucha contra las dr*gas
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia tomar “medidas adicionales” contra los carteles del n+rcotráfico en México, dijo este jueves la Casa Blanca, que a su vez alabó al gobierno de Claudia Sheinbaum por sus “avances históricos” en la lucha contra las dr*gas.
“Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el n*rcotráfico. Ahora, el presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los carteles de la dr*ga“, expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.
“Ha sido muy claro al respecto”, agregó la vocera, quien dijo que el equipo de Seguridad Nacional de Trump “está analizando estas opciones constantemente”.
Trump no descarta atacar a cárteles en territorio mexicano
Los comentarios de la Casa Blanca llegan después de que el lunes Trump afirmara que no está “contento” con México por el combate al n*rcotráfico y dijera que no descarta un ataque contra los cárteles dentro de territorio mexicano.
“¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las dr*gas? Por mí está bien“, expresó el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca, y agregó: “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”.
Esas palabras recibieron el rechazo de Sheinbaum, quien el martes negó cualquier posibilidad de una intervención militar estadounidense en territorio mexicano.
“Le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, apuntó la mandataria en su conferencia diaria.
Condenan asesinatos de periodistas en México
El miércoles, Stephen Miller, alto asesor de la Casa Blanca, señaló que “todo el límite físico de nuestra frontera sureña del lado mexicano está controlada por estas organizaciones n*rcoterroristas”.
En declaraciones a periodistas, Miller señaló que “Todo lo que ocurre ahí [en la frontera], ellos deciden, controlan. No hay tema más esencial de seguridad nacional que el desmantelamiento de estos grupos”.
En la conferencia de este jueves, Leavitt también fue cuestionada por los asesinatos de periodistas en México y lo que el periodista llamó “silencio de los medios tradicionales” de Estados Unidos sobre este tema.
“Ciertamente, me gustaría que lo medios reportaran más” al respecto, dijo Leavitt. “Esta administración absolutamente condena los asesinatos de periodistas. No puedo hablar por los medios, pero sí por el presidente. No es algo que quiera ver”.
Por El Universal