La Secretaría de Economía destacó que los nuevos proyectos superaron ampliamente los 59 del año pasado
Óscar Ballesteros
LA PRENSA
Pese al escenario adverso en los mercados internacionales y a los retos económicos que enfrentó el país en los últimos meses, Coahuila cerró el periodo reciente con indicadores favorables en materia de inversión y generación de empleos. Así lo confirmó el secretario de Economía del estado, Luis Olivares, al detallar que la actividad empresarial no solo se mantuvo estable, sino que registró un avance significativo respecto al año anterior.
El funcionario informó que, en lo que va del año, se concretaron 73 nuevas inversiones, cifra que supera de manera notable las 59 registradas en 2024. Este comportamiento, dijo, representa un crecimiento sostenido que ha permitido reforzar sectores estratégicos y mantener la confianza de empresas nacionales y extranjeras.
Durante los primeros tres años de la actual administración estatal, añadió, la suma total de proyectos alcanzó una derrama económica superior a los 150 mil millones de pesos, impulsando nuevos empleos formales y fortaleciendo la cadena industrial que distingue a Coahuila como uno de los principales polos manufactureros del país.
Olivares también abordó el contexto externo, especialmente la posibilidad de una futura renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Señaló que el estado permanece atento a la evolución del proceso y ya presentó una propuesta con los puntos que considera prioritarios defender en caso de abrirse nuevamente la mesa de negociación trinacional.
Afirmó que, aunque el panorama internacional exige cautela, Coahuila mantiene claridad en sus objetivos económicos y continúa trabajando en la atracción de capitales, la estabilidad laboral y el fortalecimiento de su competitividad.