menú

martes 25 de noviembre de 2025

>
>
>
>
>
Protestan transportistas por inseguridad en país

Protestan transportistas por inseguridad en país

Protestan transportistas por inseguridad en país Exigen a Gobierno Federal soluciones claras

Junto a organizaciones campesinas bloquearon al menos 36 puntos carreteros de 17 estados de la República, ante cobro de piso y extorsiones

Iván Villarreal

LA PRENSA

En una de las jornadas de protesta más extensas del año, transportistas y organizaciones campesinas realizaron este lunes bloqueos y cierres en al menos 36 puntos carreteros de 17 estados de la República, denunciando el crecimiento de la inseguridad, el cobro de piso y las extorsiones que afectan al sector sin que el gobierno federal —encabezado por Morena— haya dado soluciones claras o resultados tangibles.

Los bloqueos iniciaron desde la madrugada en corredores estratégicos como la México–Toluca, México–Querétaro, Arco Norte, autopistas de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato y Estado de México, generando afectaciones en rutas industriales, turísticas y logísticas. La protesta se replicó también en accesos a la Ciudad de México, donde miles de automovilistas quedaron varados durante horas.

Un reclamo directo al gobierno federal

Los manifestantes señalaron que el gobierno morenista no ha logrado frenar la ola delictiva que afecta a transportistas en todo el país. Acusaron que la estrategia de seguridad federal “solo existe en discursos”, mientras que en las carreteras persisten:

                •             Robos violentos a unidades de carga

                •             Secuestro de operadores

                •             Cobro de piso por parte del crimen organizado

                •             Extorsiones sistemáticas

                •             Amenazas constantes en rutas donde antes podían circular sin riesgo

De acuerdo con el propio sector, el robo al autotransporte aumentó más de 10.3% en 2023, ubicando a México como uno de los países más peligrosos para el transporte de mercancías. El impacto económico supera miles de millones de pesos en pérdidas anuales entre mercancía robada, retrasos y aseguramiento de flotas.

Un país que se siente inseguro

Las protestas coinciden con mediciones recientes que revelan que 58.6% de los mexicanos considera peligrosa la ciudad donde vive, reflejo de un clima nacional que, lejos de mejorar, se ha deteriorado durante los últimos años bajo la administración federal de Morena.

Mientras tanto, los transportistas sostienen que las mesas de diálogo instaladas por el gobierno federal “no han servido de nada”, y que la titular de Gobernación minimizó los bloqueos al afirmar que “no existen razones para cerrar carreteras”, comentario que encendió aún más la molestia del gremio.

Presión nacional contra Morena

La movilización dejó en evidencia la creciente frustración del sector transporte —uno de los motores económicos del país— ante la falta de resultados en seguridad. Empresarios y operadores señalaron que el gobierno federal ha sido omiso frente a la expansión del crimen organizado y que la Guardia Nacional no ha logrado garantizar condiciones mínimas de protección en las carreteras federales.

Las afectaciones por los bloqueos generaron pérdidas, retrasos en entregas y una fuerte presión política para que el gobierno federal presente un plan real, inmediato y medible para detener la violencia que golpea al sector.

Un mensaje contundente

Los transportistas recalcaron que sus protestas no son contra la ciudadanía, sino contra la ausencia de seguridad y la impunidad que impera en las carreteras. Exigieron que el gobierno federal asuma su responsabilidad, deje de minimizar la crisis y responda con hechos.

El mensaje de fondo es claro: México no puede seguir siendo el país donde transportar mercancías es un acto de riesgo permanente, y donde el crimen organizado parece tener más control del territorio que la autoridad federal.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina INFORME EN EL CONGRESO… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS compareció ante el Congreso de Coahuila con la finalidad de entregar...
Inician desbloqueos de vías
Tras horas de bloquear distintas vialidades, transportistas y campesinos comenzaron a liberarcorredores clave como la México-Toluca Benito Jiménez | Agencia Reforma Tras la jornada de...
Afirman agricultores que precio de maíz los perjudica
Agencia Reforma Ciudad de México.- Para los agricultores mexicanos, alcanzar un acuerdo con el Gobierno sobre los precios de comercialización de granos no solo no...

Relacionados

Estafó “funcionaria” a adultos mayores
Luz María “N” quien opera junto a su pareja sentimental...
Exhorta a la unidad Síndico de AHMSA
Pide evitar interferencias o acciones que generen retraso a la...
En suspenso de nuevo subasta de Altos Hornos
Dos acreedores piden anular la autorización de venta del 50%...
Festeja 85 aniversario Secundaria Carranza
La escuela reconoció a las benefactoras que donaron el terreno...
Transportaban droga a EEUU en garrafones
Cargamento con un valor superior a 15 millones de pesos,...
Muere atropellado menor de tres años
Los lamentables hechos se dan en Cuatro Ciénegas, hay consternación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.