El municipio reportó hasta veinte atenciones relacionadas con conductas de riesgo emocional y trabaja con instancias estatales y el DIF para ampliar la prevención y el acompañamiento especializado
Oscar Ballesteros
La Prensa
Un aproximado de 20 atenciones cercanos a ideas o intento de atentar contra su propia vida son las que ha atendido la dirección de Salud Municipal en lo que va de administración, sumándose a los casos que directamente ha atendido el DIF Municipal y los programas por parte de instancias estatales, lo cual refieren una cita considerable en Frontera.
Miguel Ángel Sánchez Leija, titular del área municipal, compartió que durante las últimas semanas como municipio han sido golpeados con casos de suicidios en la localidad por lo que se mantienen ocupados en temas de prevención, contención y se trata exista la práctica de la posvención para lograr tener una comunidad más consciente acerca del tema.
“Aquí en salud pública, yo te estoy hablando entre 15 y 20 atenciones (…) obviamente más lo del departamento de psicología, en el DIF ha tenido demasiados, me comentan que obviamente tiene más punto crítico obviamente entre los 12, 16–17 años, obviamente es un punto crítico ahí, a la par de ser una tendencia el abuso de sustancias en etapas tempranas” refirió el médico.
Para todo esto, el equipo municipal se ha mostrado con la intención de seguir colaborando con los programas ofrecidos por la Secretaría de Salud del Estado, dando impulso a dinámicas como “Línea de la Vida” y “Código 100”, aportando con el acompañamiento a escuelas o la atención en sus edificios, pues la intención es cada vez tener mayor trabajo en todas las etapas del tema.