menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Necesaria la oficina para defensa del consumidor

Necesaria la oficina para defensa del consumidor

Los diputados del PRI, exhortaron a través de un punto de acuerdo al gobierno federal, en específico a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que evalúe la posibilidad de crear una segunda Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) con sede en Coahuila, que dé atención a los asuntos que se presenten en los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Juárez, Morelos, Nava, Piedras Negras, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, a fin de evitar el traslado de los usuarios a la zona metropolitana de Monterrey.

En Coahuila, hasta el 4 de agosto del año pasado, Saltillo contaba con una oficina central de PROFECO y subdelegaciones en Monclova y Acuña. Sin embargo, a la fecha ya cerraron sus puertas a las personas de estos municipios, para transformarse en una Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO), situada sólo en la ciudad de Torreón.

El punto de acuerdo presentado por los diputados Luz Elena Morales Núñez, María Eugenia Calderón Amezcua, María Esperanza Chapa García y Jesús María Montemayor Garza, menciona que dicha oficina en la llamada Zona Metropolitana de Torreón, da atención a todos los demás municipios, con excepción de 13 ubicados en la región norte y carbonífera del Estado.

Aunque en el espíritu de los cambios realizados se buscó acercar los servicios al consumidor, a nivel práctico esto no ocurre, pues los habitantes de estos municipios se ven en la necesidad de recorrer hasta 485 kilómetros para llegar a la oficina que les fue adscrita y llevar a cabo las acciones de promoción y protección de los derechos e intereses que tienen como consumidores, lo que se traduce en pérdidas de tiempo y dinero, transformando el interponer una queja en un tema complicado.

Por otro lado, los legisladores mencionan que los habitantes de la región norte y carbonífera concentran el 17 por ciento de la población del Estado y son parte vital del motor económico y social de la entidad.

“El dinamismo y crecimiento de estas zonas, aunado a la gran dispersión del territorio, hacen necesario que se reconsidere la distribución geográfica de estas oficinas, a fin de valorar la creación de otra ODECO que cubra los municipios de la región norte y carbonífera del estado, protegiendo de forma efectiva sus derechos” expone el punto de acuerdo presentado.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.