
El 15 de mayo celebramos a los maestros en México, pero la pandemia con sus clases en línea y el fin de semana afectó directamente la venta de regalos o detalles para los docentes, pegando en el bolsillo de los comerciantes de la Región Sureste, quienes poco a poco logran recuperarse económicamente.
El pasado 10 de mayo y el Día del Niño fueron fechas rescatables para quienes se dedican a la venta de sorpresas para la gente, pero este sábado no fue memorable, cabe destacar que mañana se regresa a algunas aulas de la Región Sureste, lo que podría presentar un gasto para los padres de familia que quizá deban comprar nuevamente algunos útiles escolares.
“No destacó el día, regularmente nos piden algún arreglo para los maestros, el año pasado en plena pandemia, les enviaron a sus hogares los detalles, llevamos pasteles, globos y una que otra persona nos pedía tarjetas de felicitación, pero esta fecha cambió, tal vez porque se atravesó el fin de semana, pero hasta el momento, no hay pedidos para el lunes en alguna escuela”, destacó la empresa Sweet Corner.
Y esto se dio en lo general, pues las maestras no presumieron regalos en sus redes sociales, no existe un común denominador de esta causa, pues la quincena estuvo presente y la falta de dinero n puede ser una excusa para no regalarle algo a las y los maestros.