menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reconoce OMS a Laboratorio de Salud Pública en Coahuila

Reconoce OMS a Laboratorio de Salud Pública en Coahuila

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL de la Salud reconoció la gran labor del Laboratorio de Salud Pública en Coahuila ante el manejo por pandemia, es un gran calificativo internacional.

Por: Jesús E. Medina

Tras ser sometido a una evaluación externa dirigida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el desempeño analítico del diagnóstico de SARS-CoV-2, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) fue reconocido a nivel internacional por la calidad de sus procesos.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís informó lo anterior tras recibir los resultados y destacó que Coahuila es uno de los entidades que más pruebas realiza de detección de COVID – 19, con 444 mil 197.

Este es un digno reconocimiento al trabajo del personal químico, de epidemiologia y virología del la entidad.

Explicó que parte de la revisión consistió en recibir 5 muestras ciegas procedentes de Australia, las cuales se procesaron de acuerdo a los protocolos establecidos en el LESP y autorizados por Communicable Disease Center (CDC), y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE).

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud externó que dichas muestras fueron procesadas por la metodología de amplificación de RNA viral para SARS-CoV-2 (PCR) por Químicos del Laboratorio de Biología Molecular del LESP Coahuila.

“Los resultados de las pruebas de aptitud obtenidos por el LESP Coahuila, fueron capturados en una plataforma internacional para su revisión, llamada myQAP, donde todos laboratorios los participantes a nivel mundial realizaron la captura de sus resultados” ahondó.

La Organización Mundial de la Salud envió los resultados a LESP Coahuila de la evaluación a las pruebas de aptitud por Laboratorio para la detección del Virus SARS-CoV-2 mediante el programa de PCR, donde se recibió un informe con los resultados obtenidos con un 100% de concordancia.

Bernal Gómez recalcó el intenso trabajo realizado an instalarse adicionalmente 5 laboratorios de biología molecular con los mismos protocolos de detección.

“Este aval de la OMS es de suma importancia, dado que los resultados de las pruebas son altamente confiables” sentenció.

Más Noticias

Se suma Frontera al Simulacro Nacional
Arrojando tiempos óptimos de respuesta El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del Día de Protección Civil en todo el país que arrancó...
Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres
Ante la próxima reapertura del registro a la Pensión Mujeres Bienestar, el diputado Álvaro Moreira pide un proceso más digno y ordenado para las adultas...
Sigue Sari mejorando movilidad de Frontera
Con entrega recarpeteo en la calle Juárez La alcaldesa cumple con una de las peticiones más sentidas de las familias de la colonia Bellavista Óscar...

Relacionados

Ranking de los estadios de fútbol más grandes del mundo
El fútbol es uno de los deportes más conocidos alrededor...
Logra Coahuila controlar el brote de sarampión
Fueron 54 casos los registrados por el sector salud en...
REALIZA SAN BUENAVENTURA EL SIMULACRO DE PROTECCIÓN CIVIL
El ejercicio puso a prueba la evacuación, atención a lesionados...
Muere mujer al ser arrollada por tren
Berta Alicia, de 68 años, fue alcanzada por la locomotora...
Arranca Yesica rehabilitación de línea de agua en Castaños
La alcaldesa encabezó los trabajos en la Zona Centro, renovando...
Firman pacto nacional por economía circular en 4-C
Alcaldes de Cuatro Ciénegas, Torreón y Matamoros suscriben iniciativa respaldada...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.