menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Evitarán inundaciones en el norte de Saltillo

Evitarán inundaciones en el norte de Saltillo

Gracias al proyecto que presentó el Instituto Municipal de Planeación de Saltillo hace unos meses a la comunidad, se resolverán los problemas pluviales al norte de la ciudad,  necesitad que estaba pendiente de atenderse desde hace por lo menos 15 años, obra en la que se invertirán 320 millones de pesos.

El trabajo coordinado entre el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la Iniciativa Privada y Alcaldes de la región sureste para la aplicación de los recursos del ISN, permitirá invertir ese monto para la ejecución del proyecto de canalización del Arroyo del Cuatro Bajo; 200 que estaban etiquetados del año anterior y, dada la importancia de esta obra, se destinarán 120 más, que se se sumaron en este 2021.

Esta obra se contempla dentro del Plan Integral para evitar las afectaciones que ocasionan las lluvias extraordinarias en el nororiente de la ciudad.

Óscar Pimentel González, director del Instituto Municipal de Planeación, destacó que el grupo de trabajo gubernamental que integran funcionarios del  Gobierno del Estado a través de la CEAS, del Gobierno Municipal a través de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y el IMPLAN, así como de la CONAGUA, han sostenido reuniones de trabajo con los representantes formales de los vecinos de los fraccionamientos y colonias del nororiente de la ciudad, zona que fue particularmente afectada por los escurrimientos pluviales de las lluvias extraordinarias del año pasado, con el propósito de informar sobre las características de los proyectos y sus avances.

“Como resultado de la urbanización de los últimos años y ante la falta de infraestructura pluvial que controle y conduzca adecuadamente los escurrimientos desde hace 15 años se ha acrecentado las afectaciones como las que se registraron en la temporada de lluvias de 2020 con el huracán Hanna”, dijo.

Señaló que el Plan Integral contempla cuatro acciones principales: la ejecución del proyecto de canalización del Arroyo del Cuatro Bajo, la realización de obras de control y regulación de los escurrimientos pluviales en los arroyos Canoas y Blanco, la construcción del sistema pluvial Eulalio Gutiérrez y la realización de obras preventivas para mitigar afectaciones en la próxima temporada de lluvias.

Para la canalización del Arroyo del Cuatro Bajo se cuenta con los 200 millones de pesos autorizados del ISN; el trazo del canal ya fue validado por la CONAGUA, y falta únicamente que valide el proyecto técnico definitivo para proceder a liberar los terrenos por donde pasará el canal, licitar la obra e iniciar su ejecución.

El proyecto consiste en la construcción de un canal de casi seis kilómetros y medio desde el fraccionamiento Los Molinos hasta desembocar en el arroyo Ceballos atrás del Club Campestre, con una dimisión del canal variable según la topografía del terreno.

El diseño está hecho con una tasa de retorno de quinientos años, lo cual significa que la probabilidad de que el canal se vea desbordado por los escurrimientos es de tan sólo el 0.2 por ciento para un año cualquiera. El canal permitirá desalojar alrededor de 950 metros cúbicos de agua por segundo.

La realización de obras de control y regulación de los escurrimientos pluviales en los arroyos Canoas y Blanco se contempla realizar con la participación de los vecinos y desarrolladores inmobiliarios.

Se pretender construir un sistema pluvial a base de rejillas de piso y ducto de cajón de concreto armado, presas rompe picos y vasos reguladores que permitan controlar las velocidades del agua y conducirla ordenadamente al arroyo Blanco. Este proyecto se encuentra en proceso de validación por la CONAGUA.

Actualmente el Gobierno del Estado se encuentra ejecutando la construcción del sistema pluvial Eulalio Gutiérrez entre la calle Máximo Flores y el bulevar Misiones, que permitirá conducir de manera controlada a un solo punto los escurrimientos que actualmente ocasionan encharcamientos en la vía pública y afectaciones en las vialidades.

Y como parte de las obras preventivas para mitigar afectaciones en la próxima temporada de lluvias se contemplan el desazolve y limpieza de cauces y la construcción de una presa de gaviones en el cauce del arroyo Canoas.

Más Noticias

Exhiben presunto error en guion de "Chespirito"; video genera debate en redes
El séptimo episodio de la serie de HBO Max ha generado miles de reacciones El episodio 7 de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo” –sobre...
Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
Empresa asegura que la mujer que aparece con él en video no es una empleada del lugar Nueva York. La compañía Astronomer anunció hoy que...
Yesica Sifuentes encabeza cuarta entrega de minisplits subsidiados
El programa busca mejorar la calidad de vida de las familias ante las altas temperaturas del verano Castaños, Coahuila; 18 de julio de 2025.– Con...

Relacionados

CONTINUAMOS INVIRTIENDO EN INFRAESTRUCTURA URBANA DE TODAS LAS REGIONES: MANOLO
Arranca gobernador Manolo Jiménez trabajos de semaforización y pavimentación en...
Reconocen en Múzquiz a elementos capacitados en justicia cívica
Múzquiz, Coah. – Con el objetivo de avanzar hacia un...
Sari Pérez asume presidencia del Consejo Municipal de Simas
● Se compromete a garantizar el abasto de agua con...
Pedro Vite: El fichaje más caro en la historia de Pumas
Pedro Vite fue anunciado como jugador de Pumas para el...
Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein; arremete también contra reporteros
El WSJ publicó el jueves que entre las cartas que...
Lista de celulares en que dejará de funcionar WhatsApp a partir de agosto
¿Te gusta enviar mensajes, hacer stickers y compartir notas de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.