
Manuel Gerardo Rocha Rodríguez representante legal de 15 ejidatarios del Ejido la Mota, dijo que ahora con López Obrador como Presidente de la República los procesos ante el Tribunal Agrario están peor que antes y el influyentismo y corrupción son mucho más marcados que durante los periodos Presidenciales pasados.
Dijo que luego de ratificar la denuncia por el delito de despojo contra Gerardo Zamora y quienes resulten responsables, por el daño a alrededor de 15 ejidatarios de La Mota, a quienes les han estado introduciendo animales a sus predios de la Sociedad Cooperativa “La Conquista”, sin su autorización, este problema solo se alarga sin que la autoridad competente aplique acciones radicales para que esto se solucione y ya son años los que este problema persiste en esta comunidad del Municipio de Múzquiz.
Dijo que en su tiempo como juez Iradier Huerta, desde el año 2001 les negó la restitución de los terrenos a los denunciados, por lo tanto, no deben entrar ahí, y ahora con una nueva denuncia van a presentar ante el Ministerio Público, pruebas y testigos para ver qué procede, indico el abogado.
Quien reitero que el problema tiene años, sin embargo, no se ha podido probar la propiedad a través del acta de posesión de deslinde ya que el documento no tiene firmas, así es que se demandó la nulidad, y a la fecha el Tribunal Agrario no ha dictado la resolución del caso.
“No hay justicia y con el presidente Andrés Manuel López Obrador las cosas están peor, sigue el influyentísimo y corrupción desmedida, cómo es posible que en la audiencia objetamos y el magistrado dijo que no había a lugar, lo que nos deja indefensos, porque aún sin resolver autorizó que entren a trabajar”, dijo el abogado representante de los ejidatarios afectados del ejido la Mota Municipio de Múzquiz.