menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
…Y ahora reclaman a Pemex 100 mdd

…Y ahora reclaman a Pemex 100 mdd

Un grupo estadounidense de servicios petroleros introdujo una solicitud de arbitraje por 100 millones de dólares ante un tribunal del Banco Mundial alegando que México violó las protecciones a inversionistas bajo el pacto comercial TLCAN al no honrar acuerdos, según abogados y documentos de la corte.

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) registró el caso el 12 de mayo, interpuesto por un grupo liderado por Finley Resources Inc, una empresa de crudo y gas de Texas que ganó dos procesos competitivos de oferta de servicios y negoció un tercer contrato de perforación con Pemex.

Finley recurrió a arbitraje internacional después de que los esfuerzos para hacer cumplir sus contratos se estancaron en tribunales mexicanos, dijo Andrew Melsheimer, un abogado de la empresa con sede en Fort Worth, Texas.

El reclamo de Finley es el primero realizado por una empresa estadounidense de servicios petroleros contra México desde que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue renegociado como el T-MEC en 2020.

Los casos ante el CIADI, que resuelve disputas de inversión, pueden tardar años en resolverse.

«México prometió que las inversiones de Finley estarían protegidas», dijo Melsheimer. En cambio, los tribunales del país dieron «poco o ningún movimiento» a la disputa, mientras que empresas mexicanas de servicios petroleros que hicieron reclamaciones similares recibieron un trato más favorable, indicó.

Pemex y la cancillería mexicana no respondieron a solicitudes de comentarios.

Según Melsheimer, Pemex incumplió pagos por servicios prestados por las empresas, mientras que algunos contratos adjudicados a éstas no fueron respetados por México. El grupo incluye a Finley, MWS Management Inc y Prize Permanent Holdings.

México enfrenta 13 disputas de arbitraje ante el CIADI, 10 de las cuales han sido introducidas desde 2018, según la página en internet del organismo.

El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), el principal grupo de cabildeo petrolero de Estados Unidos, ha enviado al menos dos cartas a líderes mexicanos y estadounidenses expresando su preocupación ante la posibilidad de que las acciones del gobierno mexicano perjudiquen a inversionistas estadounidenses y violen acuerdos comerciales regionales.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.