menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Política de principios

Política de principios

Por Juan José Rodríguez Prats

La 4T

Un asunto es recurrente en México, ¿cómo evaluar el actual gobierno? Se escuchan y se leen opiniones con una enorme carga emotiva, prejuicios arraigados, además de un inefable sectarismo rutinario. Propongo cinco parámetros que son características elementales de una buena gobernanza:

  1. El primer deber de un Estado es evitar la violencia, sobre todo la que es imputable al ejercicio del poder, sea por represión o por negligencia.
  2. El manejo honesto de los recursos y la consecuente rendición de cuentas son fundamentales. Exige precisar prioridades para beneficiar a la gente de forma eficaz.
  3. Impulsar el desarrollo económico generando empleos y mejorando el poder adquisitivo.
  4. Designar funcionarios probos y capaces que correspondan a los perfiles que cada cargo requiere.
  5. Mensurar la observancia de la ley, lo cual otorga estabilidad y legitimidad a la autoridad.
    Con estas herramientas, el periodo sexenal de Adolfo Ruiz Cortines es el que sale mejor librado en el siglo pasado. Su falla radica en la ausencia de reformas que abrieran cauces a la democracia. Su única aportación fue reconocer el voto a las mujeres, reforma que había sido postergada por los gobiernos posrevolucionarios. Aburrido, pero de resultados.
    En este mismo ejercicio, califico al actual gobierno como el peor, hasta donde mis pesquisas alcanzan. Me explico.
    La situación de violencia al inicio de esta administración era ya muy grave. Se continuó con la misma política de seguridad con un cambio que vino a empeorar la situación. El Presidente lo evidenció con su respuesta al exembajador de Estados Unidos, Christopher Landau, al afirmar que se buscó, de cierta manera, una especie de tregua con el crimen organizado y se implementó una supuesta política social que atacaría las causas que generaron tanta delincuencia. El desastre se confirma en las cifras de muertos y en el inédito señalamiento de que una buena parte del territorio nacional está fuera del control gubernamental.
    El manejo del presupuesto ha sido dañino para la sociedad. Ni remotamente se orientó para beneficiar primero a los pobres. Obras faraónicas, cancelaciones de programas acreditados por sus buenos resultados, fallidos y costosos intentos para combatir la corrupción, han deteriorado aún más el nivel de vida de los mexicanos.
    Los datos en todas las áreas de la economía son negativos. Los funcionarios ostentan su incompetencia. El más reciente “incidente” de la Línea 12 del Metro no requiere de mayor averiguación para encontrar a los culpables, desde el inicio de la obra fueron señalados. La falta de mantenimiento está suficientemente probada.
    La brecha entre el México real y el México legal cada vez es más ancha y profunda. La brutal embestida contra nuestra democracia desde el Poder Ejecutivo se constata de manera cotidiana.
    Hace algunos años, Octavio Paz describió a los rebeldes, revolucionarios y revoltosos. Los primeros son repelentes a la autoridad. Los segundos le imprimen un ideal de cambio a su actitud. Los terceros simplemente estropean todo. Este último caso es el de nuestro Presidente y su cacareada 4T. En un arriesgado intento de entenderlo, intento desentrañar sus asideros ideológicos.
    Cree que persiste la lucha de clases. La confrontación entre explotados y explotadores es permanente y el Estado es el único que puede rescatarnos según él. El empresario disfruta de la plusvalía, extrayéndola del trabajo ajeno. La ley es de la autoría de una burguesía que se incrusta en el poder. Los órganos colegiados son inútiles, talleres de conversación. El gobierno por sí solo es capaz de tomar las mejores decisiones.
    Estas ideas han ocasionado grandes males en todas las naciones. Sin embargo, están arraigadas en la idiosincrasia de Andrés Manuel López Obrador.
    No tengo ninguna duda, Octavio Paz lo calificaría de revoltoso.

Más Noticias

Roban camioneta del hipnotista John Milton en Sinaloa; autoridades la hallan horas después
La vocera de la Secretaría de Seguridad señaló que el reporte del hecho “fue hecho a tiempo” y se implementaron acciones para dar con el...
Emiliano Aguilar critica a Nodal por no dejar que Inti viaje con Cazzu; "qué pocos hue…"
Emiliano Aguilar se lanzó contra Christian Nodal luego de que Cazzu revelara que no permite que su hija viaje con ella fuera de Argentina. Emiliano...
Tras siete años de ausencia, Radiohead anuncia su regreso a los escenarios; ¿Dónde serán sus conciertos?
Se presentaron por última vez en 2018, a propósito de su entonces álbum más reciente, “A Moon Shaped Pool” Después de un verano definido por...

Relacionados

Empresas por la paz; iniciativa busca que centros de trabajo sean lugares sin violencia
Este miércoles, cámaras empresariales, diversos credos religiosos y universidades dieron...
¿Qué países de Concacaf estarán en el Mundial 2026?
Hasta 8 países de Concacaf podrán representar a la región...
¿Real o ficción? La historia detrás de Aitana López, la influencer generada por IA
Aitana López, influencer virtual creada por IA, conquista Instagram con...
Municipio rescata vivienda de adulto mayor engullida por la maleza
Doña Juanita agradeció a la alcaldesa Sari Pérez Cantú por...
VÍCTOR LEIJA CUMPLE CON HABITANTES DE TANQUE NUEVO AL MEJORAR ALUMBRADO PÚBLICO
Se realizan labores de remplazo de luminarias para mejorar la...
¿Cristiano en el Azteca? Portugal sería rival de México
La FMF contempla un partido entre México y Portugal, con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.