menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

México no se ve tan mal

Las cosas van mal en varios países de América Latina. Tan es así que, a pesar de todos sus problemas, México se ve bien comparativamente hablando.
En Colombia, las protestas continúan. Comenzaron por la torpe decisión del presidente Iván Duque de proponer una reforma tributaria cuando todavía no termina la pandemia que ha generado una profunda crisis económica.
Esto enfureció a la ciudadanía, que se lanzó a las calles a manifestarse en contra. La situación se agravó porque aparecieron grupos vandálicos en las manifestaciones, con todas las ganas de generar violencia. Se sospecha que detrás de estos grupos podrían estar facciones disidentes de las FARC, la guerrilla que hizo la paz con el Estado colombiano hace unos años, y los gobiernos de Venezuela y Cuba interesados en desestabilizar a Colombia.
El gobierno de Duque recurrió a la Policía Nacional para reprimir las protestas, en particular a los vándalos, lo cual ya dejó 42 muertos. Esto, desde luego, irritó aún más a los manifestantes. El problema para Duque es que todo este movimiento está muy fragmentado y no existen liderazgos opositores claros con los que negociar.
En El Salvador, un populista de derecha, que no respeta los derechos humanos, se ha convertido en un Presidente muy popular. En las pasadas elecciones legislativas, la popularidad de Nayib Bukele hizo que el partido oficialista, Nuevas Ideas, arrasara y se quedara con la mayoría en la Asamblea Legislativa. En su primera sesión, los asambleístas destituyeron de manera ilegal a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Suprema Corte de Justicia y al fiscal general. En su lugar, impusieron a personajes cercanos a Bukele.
Se trata de un atentado a la democracia. El Presidente se quedó sin contrapesos, un acto repudiado por Estados Unidos, Europa, la OEA y diversos grupos defensores de los derechos humanos. Al parecer, ya nadie para a Bukele. Va que chuta para convertirse en otro dictador centroamericano más, como Daniel Ortega en Nicaragua, pero de derecha.
Y qué decir de Perú. A la segunda vuelta presidencial pasaron dos candidatos, uno peor que el otro.
Por un lado, Pedro Castilla, un populista de izquierda, abiertamente marxista, que propone reformar la Constitución para que exista una mayor intervención del Estado en la economía nacionalizando sectores estratégicos y permitiendo que opere el sector privado en otros, pero siempre “en beneficio de la mayoría de los peruanos”. Castilla, sin embargo, es profundamente conservador en temas sociales. Está en contra del aborto y los matrimonios homosexuales, además de proponer “mano dura” para combatir a la criminalidad.
Del otro lado está la hija del nefasto expresidente Alberto Fujimori, quien se encuentra en la cárcel purgando una sentencia por violación a los derechos humanos. Se sospecha que Keiko no es muy honesta que digamos. Ha sido investigada por corrupción por posibles sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Muy al estilo de su padre, y consistente con lo que propone su adversario, también quiere “mano dura” para ordenar ese país.
Dos pésimas opciones por la que tendrán que sufragar los peruanos este seis de junio.
En Chile, el fin de semana pasado hubo comicios para elegir a los 155 asambleístas que redactarán la nueva Constitución de ese país. Los grandes perdedores de la jornada fueron los candidatos de los partidos tradicionales, particularmente los de la derecha. Los ganadores fueron los independientes, candidatos sin experiencia política. Esto puede sonar muy refrescante. Pero hay que tomar en cuenta que estos asambleístas tendrán la responsabilidad de definir la nueva ley fundamental de Chile. Sólo Dios sabe qué ocurrencias integrarán a la Carta Magna. Igual y les sale bien, igual y les sale mal. Por lo pronto, lo que impera es una enorme incertidumbre.
A eso hay que sumar las penurias de un Brasil gobernado por un populista de derecha que desvaría a cada rato. Y ahí viene de regreso Luiz Inácio Lula da Silva, lo cual polarizará aún más a ese enorme país.
Visto así, aun con todos nuestros múltiples problemas, México no se ve nada mal comparado con estas naciones de América Latina.

Más Noticias

Emiliano Aguilar critica a Nodal por no dejar que Inti viaje con Cazzu; "qué pocos hue…"
Emiliano Aguilar se lanzó contra Christian Nodal luego de que Cazzu revelara que no permite que su hija viaje con ella fuera de Argentina. Emiliano...
Tras siete años de ausencia, Radiohead anuncia su regreso a los escenarios; ¿Dónde serán sus conciertos?
Se presentaron por última vez en 2018, a propósito de su entonces álbum más reciente, “A Moon Shaped Pool” Después de un verano definido por...
Inicia alcaldesa reposición de red de agua potable en colonia Elsa Hernández
● La administración a cargo de Sari Pérez Cantú sigue mejorando los servicios públicos con obras en de las familias fronterenses. Frontera, Coahuila; a 3...

Relacionados

¿Qué países de Concacaf estarán en el Mundial 2026?
Hasta 8 países de Concacaf podrán representar a la región...
¿Real o ficción? La historia detrás de Aitana López, la influencer generada por IA
Aitana López, influencer virtual creada por IA, conquista Instagram con...
Municipio rescata vivienda de adulto mayor engullida por la maleza
Doña Juanita agradeció a la alcaldesa Sari Pérez Cantú por...
VÍCTOR LEIJA CUMPLE CON HABITANTES DE TANQUE NUEVO AL MEJORAR ALUMBRADO PÚBLICO
Se realizan labores de remplazo de luminarias para mejorar la...
¿Cristiano en el Azteca? Portugal sería rival de México
La FMF contempla un partido entre México y Portugal, con...
Roban camioneta del hipnotista John Milton en Sinaloa; autoridades la hallan horas después
La vocera de la Secretaría de Seguridad señaló que el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.