menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Faltan 41 mil millones para fin de pandemia.- FMI

Faltan 41 mil millones para fin de pandemia.- FMI

MADRID, España.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha presentado una propuesta «para poner fin a la pandemia» acelerando las campañas de vacunación con el objetivo de inmunizar al menos al 40% de la población mundial a finales de año y hasta el 60% a mediados de 2022, lo que supondría un coste de unos 50.000 millones de dólares (41.027 millones de euros).

«Es bien sabido que no puede haber un final duradero a la crisis económica sin un final a la crisis de la salud. La política antipandémica es, por tanto, política económica», han señalado la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y la economista jefe de la institución, Gita Gopinath, en su presentación de la propuesta. «Poner fin a la pandemia es un problema que se puede resolver, pero requiere una mayor acción mundial coordinada», han añadido.

Para alcanzar las metas de vacunación planteadas, la institución recomienda proporcionar subvenciones adicionales por importe de al menos 4.000 millones de dólares (3.281 millones de euros) al programa COVAX, así como garantizar el libre flujo transfronterizo de materias primas y vacunas terminadas, ya que las restricciones a la exportación están poniendo en peligro el acceso a las vacunas para miles de millones de personas.

Asimismo, el FMI propone que los países donen de manera inmediata sus excedentes de vacunas, algo que podría suponer el reparto de alrededor de 1.000 millones de dosis este año, incluso si los países dan preferencia a sus propias poblaciones.

Por otro lado, la institución plantea la necesidad de realizar inversiones para diversificar y aumentar la capacidad de producción de vacunas en mil millones de dosis a principios de 2022, lo que supondría unos 8.000 millones de dólares (6.564 millones de euros), mientras que ampliar la vigilancia sistémica de la cadena de suministro con planes de contingencia concretos para abordar posibles mutaciones o problemas en la cadena de suministro supondría una inversiñon de unos 3.000 millones de dólares (2.461 millones de euros).

De su lado, el mayor coste previsto por el FMI sería el relacionado con la realización de pruebas generalizadas y la implementación de medidas sanitarias y terapias suficientes, así como para la preparación del despliegue de vacunas, que supondrían unos 30.000 millones de dólares (24.613 millones de euros).

«Salvar vidas y medios de subsistencia no debería necesitar ninguna justificación, pero un final más rápido de la pandemia también supondría inyectar el equivalente a 9 billones de dólares (7,4 billones de euros) en la economía mundial para 2025 debido a una reanudación más rápida de la actividad económica», han defendido.

A este respecto, Georgieva y Gopinath han señalado que, si bien las economías avanzadas probablemente gastarían más en este esfuerzo, también obtendrían el mayor retorno de la inversión, capturando el 40% de estos 9 billones de dólares adicionales en ganancias de PIB agregadas y alrededor de 1.000 millones de dólares (820 millones de euros) en ingresos fiscales adicionales.

Más Noticias

Castaños avanza en rehabilitación de espacios públicos: Yesica
Se realizan labores de limpieza, mantenimiento, pintura e instalación de juegos Castaños, Coahuila a 06 de Febrero del 2024.- Como parte de la estrategia de...
Víctor Leija cerca de familias de ejidos de Cuatro Ciénegas
Responde a cartas de estudiantes del ejido Santa Teresa Cuatro Ciénegas, Coahuila a 06 de Febrero.- Con la cercanía social que lo caracteriza, el Alcalde...
Canadá todavía no está a salvo de los aranceles de Trump, advierte Trudeau
El primer ministro dijo que aunque ha tomado varias medidas para satisfacer las demandas de Trump, eso no ha eliminado la amenaza de los aranceles...

Relacionados

Exitoso encuentro de investigación educativa
Participaron 480 alumnos y maestros, se contó con la representación...
Reconoce Congreso sistema de atención a los contribuyentes
La implementación de medidas innovadoras, ha permitido que la ciudadanía...
Octavio Pimentel: 1 año de retos y superaciones
Presenta rector primer informe de actividades Teniendo como sede la...
REAFIRMA MANOLO COMPROMISO CON LA UADEC PARA AVANZAR EN LA EDUCACIÓN EN COAHUILA
Asiste gobernador albPrimer Informe de Rector de la UAdeC Arteaga,...
Anuncia Chano Díaz programa, “Alcalde Jalando en tu Colonia”
Sabinas, Coahuila, 6 de febrero de 2025.- Con el objetivo...
‘Los Chapitos’ y cárteles mexicanos quedan ‘acorralados’; Gobierno de Trump ordena su eliminación total
Con esta medida, las autoridades estadounidenses se coordinarán para eliminar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.