menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se ubica inflación en 5.80%; sube jitomate, tortilla y pollo

Se ubica inflación en 5.80%; sube jitomate, tortilla y pollo

En la primera quincena de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance de 5.80 por ciento anual, un resultado por debajo de las cifra de las dos quincenas anteriores, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su incidencia, sobresalieron los aumentos en los precios del jitomate, de 15.68 por ciento, tortilla de maíz, de 1.45 por ciento, y pollo, de 1.39 por ciento.

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general.

En los productos con precios a la baja en la quincena de referencia destacaron electricidad y limón, al disminuir 21.26 y 13.50 por ciento, en cada caso.

Pese a que el resultado anual resultó menor que la observada en las dos quincenas previas, la inflación fue mayor al 5.66 por ciento pronosticado y también se ubicó por arriba del rango de variabilidad del banco central del País.

Entre los componentes del INPC, el índice de precios no subyacente subió 10.83 por ciento anual y el subyacente 4.22 por ciento.

La inflación subyacente es aquella que elimina del cálculo del INPC a los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, mientras que la no subyacente se integra por los bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas.

Los grupos que se excluyen en el indicador subyacente son: agropecuarios y energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno.

Al considerar únicamente el dato observado en la primera quincena de mayo de 2021, los precios al consumidor registraron una variación negativa de 0.01 por ciento, lejos de la reducción proyectada por el consenso de 0.15 por ciento.

El índice de precios subyacente tuvo una variación quincenal de 0.33 por ciento, en tanto, el índice no subyacente bajó uno por ciento.

La Junta de Gobierno del Banco de México estableció que, a partir del año 2003, la meta permanente de inflación sería una variación anual del INPC de 3 por ciento y definió un intervalo de variabilidad de más/menos un punto porcentual alrededor de ella.

Más Noticias

Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material que está por estrenarse Florinda Meza ha sido cautelosa con cómo se ha defendido tras lo revelado...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 26°C y por la tarde en torno a...
Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68 años se encuentra privada de su libertad, acusada de despojo de inmueble, abigeato y portación...

Relacionados

Futbolista brasileño celebra un gol como Cristiano Ronaldo y sufre grave lesión en la rodilla
Kesley Jamerson, jugador del Gremio Prudente, marcó de contrarremate tras...
Roberto Ruiz (1928-2008), exhiben 600 obras del gigante de la miniatura
El museo del estanquillo abre mañana una muestra que reúne...
Luisito Comunica aplaude segunda marcha contra la gentrificación en CDMX; pide regulación por parte de autoridades
A través de un reel de Instagram el youtuber reconoció...
Mujer agrede a joven que vendía tamales en estacionamiento de Guadalajara; la bautizan como “Lady Tamales” y se viraliza
El momento quedó grabado en redes sociales y despertó indignación...
En qué consiste la insuficiencia venosa crónica que afecta a Trump
El presidente estadounidense tendrá que hacer algunos cambios en su...
Andy Byron, CEO de Astronomer, se disculpa, pero se queja de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, ofreció disculpas a su equipo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.