menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se ubica inflación en 5.80%; sube jitomate, tortilla y pollo

Se ubica inflación en 5.80%; sube jitomate, tortilla y pollo

En la primera quincena de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance de 5.80 por ciento anual, un resultado por debajo de las cifra de las dos quincenas anteriores, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su incidencia, sobresalieron los aumentos en los precios del jitomate, de 15.68 por ciento, tortilla de maíz, de 1.45 por ciento, y pollo, de 1.39 por ciento.

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general.

En los productos con precios a la baja en la quincena de referencia destacaron electricidad y limón, al disminuir 21.26 y 13.50 por ciento, en cada caso.

Pese a que el resultado anual resultó menor que la observada en las dos quincenas previas, la inflación fue mayor al 5.66 por ciento pronosticado y también se ubicó por arriba del rango de variabilidad del banco central del País.

Entre los componentes del INPC, el índice de precios no subyacente subió 10.83 por ciento anual y el subyacente 4.22 por ciento.

La inflación subyacente es aquella que elimina del cálculo del INPC a los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, mientras que la no subyacente se integra por los bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas.

Los grupos que se excluyen en el indicador subyacente son: agropecuarios y energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno.

Al considerar únicamente el dato observado en la primera quincena de mayo de 2021, los precios al consumidor registraron una variación negativa de 0.01 por ciento, lejos de la reducción proyectada por el consenso de 0.15 por ciento.

El índice de precios subyacente tuvo una variación quincenal de 0.33 por ciento, en tanto, el índice no subyacente bajó uno por ciento.

La Junta de Gobierno del Banco de México estableció que, a partir del año 2003, la meta permanente de inflación sería una variación anual del INPC de 3 por ciento y definió un intervalo de variabilidad de más/menos un punto porcentual alrededor de ella.

Más Noticias

Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate averiado los retuvo 8 horas tras concluir su jornada; autoridades confirmaron su buen estado de...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en el sistema de arrastre Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar eventos que fortalecen la economía y el sentido de...

Relacionados

Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...
Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.