menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reserva SRE precio y fechas de entrega de vacunas Covid

Reserva SRE precio y fechas de entrega de vacunas Covid

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reservó los precios y el calendario de entregas que se acordó con cuatro farmacéuticas en la adquisición de 166.8 millones de dosis de vacunas contra Covid-19.

Al dar a conocer los contratos en la plataforma de transparencia denominada “Gestión Diplomática sobre Vacunas Covid-19”, la Cancillería sólo reveló el acuerdo económico que pactó el Gobierno de México con la iniciativa Covax, al que dio por adelantado 159.9 millones de dólares por 51.5 millones de dosis.

En un ejercicio de transparencia proactiva, la Cancillería subió a la plataforma los contratos que la Secretaría de Salud suscribió con la empresa estadounidense Pfizer, la británica AstraZeneca y las chinas Cansino y Sinovac; sin embargo, aún no está disponible el suscrito para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik-V.

Debido a los acuerdos de confidencialidad pactados con las distintas empresas, los contratos no muestran el precio y el calendario de entregas acordado en cada caso, tampoco se revelan algunas otras condiciones referentes a pruebas de calidad, rechazos, sobrantes, indemnizaciones ni características de los productos.

De acuerdo con la propia plataforma, que este día fue dada a conocer por el Canciller Marcelo Ebrard, la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, y la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, el Gobierno mexicano tiene pactada la compra de 243.9 millones de dosis de las diferentes vacunas.

El pasado 3 de mayo, el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que México pagará alrededor de 32 mil millones de pesos por todas las vacunas que ya tiene contratadas y que para esa fecha ya había desembolsado 17 mil millones de pesos.

La Cancillería también transparentó los donativos internacionales que el País ha recibido para atender la emergencia por Covid-19 y que hasta el momento suman mil 999.3 millones de pesos.

Los donativos, todos ellos en especie, han llegado de países como China, Estados Unidos, Corea del Sur, Dinamarca, España, Japón, Emiratos Árabes, así como de fundaciones o empresas extranjeras que tienen operaciones en México.

Entre los artículos donados, hay 2 mil 147 ventiladores mecánicos invasivos y mil 5 no invasivos, también, cien mil 300 pruebas de diagnóstico, 81 congeladores, 7.4 millones de cubrebocas, 31 mil mascarillas N95, así como equipo para montar 50 albergues modulares y un hospital móvil.
Promete Ebrard 65 millones de dosis anticovid a finales de junio
El Canciller Marcelo Ebrard prometió que México contará con 65 millones de dosis contra Covid-19 a finales del próximo mes.

“Tenemos a esta fecha poquito más de 34 millones de vacunas en nuestro territorio, son 34 millones de dosis, pero son millones de personas, cada dosis es una persona, esa es la relevancia que tiene lo que estamos hablando. Vamos a entrar en junio con 40 millones y vamos a salir de junio con 65 millones de dosis”, afirmó.

El Secretario federal añadió que en México se encuentran actualmente dos vacunas en su ‘fase tres’, y en la fase dos, la vacuna mexicana “Patria”.

“Están por iniciar dos fases III, una es Walvax, que es una vacuna china ARNm, y hoy nos notificaron vía Cofepris, Sanofi, con una proteína recombinante”.

“Y además estamos pasando de fase I a fase II en la vacuna desarrollada en México, que se va a denominar Patria, y que ya presentó el Conacyt, pero somos de los países que tienen la fortuna de tener un ensayo clínico en marcha”, explicó.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.