menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Preocupan a INE intolerancia y polarización

Preocupan a INE intolerancia y polarización

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, consideró preocupantes los discursos de polarización e intolerancia previos a la elección, debido a que pueden ser muestras de autoritarismo.

Córdova dijo que se deben combatir las narrativas “peligrosas” que acusan al árbitro electoral de trabajar para algún partido político o de estar en contra de un Gobierno.

“A mí me preocupa muchísimo que por muchas diferencias existen en una contienda electoral, que esto esté propiciando expresiones como que el INE debe morir, difundida por un empresario cercano al régimen, o bien expresiones como que el INE debe ser exterminado o bien cuando alguien esté en contra de las decisiones de la autoridad electoral, amenace con ir a nuestros domicilios o amenace con correr de nuestros cargos a quienes tenemos una responsabilidad.

“Ese tipo de discursos deben preocuparnos porque recuerdan mucho y de manera peligrosa ese tipo de discursos que se difundieron de manera importante en el siglo pasado y que antecedieron algunos de los peores experimentos autoritarios de nuestra historia” afirmó durante una reunión virtual con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canaintra).

Otro problema, añadió, es el que tiene que ver con la polarización política, porque está aderezada por rasgos de intolerancia.

“La intolerancia más la polarización crean y permiten discursos que son absolutamente inaceptables y peligrosos en un contexto democrático”, subrayó.

El presidente del INE advirtió que se está queriendo construir una falsa narrativa del fraude electoral y comparó este momento con el que se vivió en la elección presidencial en Estados Unidos.

“Algo así como lo que pasó en Estados Unidos, donde el Presidente de aquel país, de cara a la elección presidencial de noviembre pasado, se la pasó diciendo que habría fraude, que estaba ocurriendo un fraude, y por supuesto el día después de la elección cuando perdió, dijo que no había perdido sino que habían cometido un fraude.

“Eso es algo muy delicado, porque todavía hoy la mitad de los electores republicanos, creen que hubo fraude, y eso demuestra el potencial nocivo de estrategias que de democrático tienen poco”, manifestó Córdova.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.