menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Prevén más demoras en vuelos y menor oferta por degradación

Prevén más demoras en vuelos y menor oferta por degradación

Los pasajeros también se verán afectados por la degradación de México en seguridad aérea por parte de Estados Unidos, pues habrá una menor oferta de rutas y vuelos, así como eventuales demoras por la supervisión de aviones, señalaron expertos.

Este martes, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) rebajó la calificación de México de Categoría 1 a la Categoría 2 por no cumplir con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Ante ello, las autoridades de EU podrían realizar verificaciones a aviones de las aerolíneas mexicanas que lleguen a ese país, lo que provocaría demoras en vuelos próximos operados con esa misma flota, dijo Rogelio Rodríguez, experto en temas aeronáuticos.

Recordó que en 2010, cuando México también fue degradado de Categoría 1 a Categoría 2 en seguridad aérea, la FAA hizo revisiones en plataforma que actualmente no realiza.

“Estados Unidos podría decir que va a revisar, por ejemplo, dado que la autoridad mexicana no garantiza, va a revisar si la aeronave tiene debidamente sus programas de mantenimiento, operaciones, manuales, si pilotos cuentan con licencias.

“Revisiones que hoy no haría, se rompe ese elemento de intercambio de credibilidad. La autoridad norteamericana poniendo la seguridad de por medio, puede llevar a cabo funciones como autoridad”, comentó.

Rodríguez explicó que la FAA también pedirá que las aerolíneas estadounidenses Delta Airlines y Frontier, que tienen códigos compartidos (acuerdo entre dos aerolíneas para vender los asientos de un mismo vuelo que es operado con el avión de una de ellas) con las mexicanas Aeroméxico y Volaris, lleven a cabo auditorías a estas últimas.

Y que le den cuenta a la autoridad para determinar si están en posibilidades de seguir aprobando esos códigos compartidos, no los dejarán de operar, pero les pedirán que los verifiquen”, mencionó.

En lo inmediato, las tarifas para vuelos entre México y Estados Unidos se mantendrán, pero ante las limitaciones que tendrán las aerolíneas mexicanas para crecer, las tarifas podrían incrementarse, estimó Rodríguez.

“Porque las tarifas bajan cuando hay competencia, como no hay nuevos mercados que abrir ni nuevas frecuencias que ofrecer, no hay un incentivo de rebaja de tarifas para bajar mercado”, aseveró.

Las rutas y frecuencias que ya operan las líneas aéreas mexicanas continuarán, pero no se podrán abrir nuevas rutas o reinstaurar frecuencias que estaban suspendidas por la pandemia, mencionó Eugenio Herrera, socio de la firma WolfBoomerang y experto en temas de aviación.

“(Los pasajeros) eventualmente van a enfrentar las consecuencias de una oferta restringida ante una demanda creciente”, dijo.

Herrera agregó que es necesario que todos los involucrados en la industria cierren filas con las autoridades aeronáuticas, sin miramientos ni objetivos políticos, en su camino a cumplir con las recomendaciones internacionales para que México regrese a la Categoría 1 tan pronto como sea posible.

Las compañías aéreas de otro país que operan o pretenden operar en Estados Unidos, o comparten código con una compañía aérea estadounidense, deben cumplir las normas de seguridad establecidas por la OACI centradas en elementos críticos como obligaciones de vigilancia, cualificación y formación del personal técnico y resolución de problemas de seguridad.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.