menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Atribuyen caída de Covid en México a cercanía con EU

Atribuyen caída de Covid en México a cercanía con EU

México, que es uno de los países con más muertes por Covid-19 en todo el mundo, está observando una enorme caída en el número de casos y muertes, el resultado probable de la inmunidad posterior a los contagios, algunas vacunas, el clima más cálido y la proximidad a Estados Unidos, según expertos.

Después de un letal invierno con unidades de cuidados intensivos saturadas y búsquedas desesperadas de tanques de oxígeno, las clínicas para el Covid-19 están cerrando y la tasa de positividad de las pruebas, que en un momento fue la más alta del mundo, se ha reducido a un 17 por ciento. Ahora, la tasa de ocupación hospitalaria es de 13 por ciento, frente al 90 por ciento de enero.

“La disminución de los casos y las muertes probablemente se debe a una combinación de las vacunas, la inmunidad natural después de la infección y quizás también al cambio de estación”, dijo Emily Gurley, epidemióloga de la Facultad de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg. Gurley dice que la inmunidad a la vacuna dura más que la inmunidad de la infección y que podría haber otra ola por delante.

Otra explicación es el vecino del norte de México. La campaña de vacunación de Estados Unidos ha avanzado rápidamente, lo que se traduce en que los contagios que se transmiten hacia el sur se han reducido enormemente. Y después de que el Presidente Joe Biden eliminara este mes las restricciones de edad y la oferta comenzara a superar la demanda, más mexicanos comenzaron a ir a EU a vacunarse.

Carlos del Río, epidemiólogo de la Universidad Emory en Atlanta, afirma que muchos mexicanos han recibido sus vacunas en EU y que todo es una combinación de factores que inhibe la transmisión.

México reportó 9.5 muertes por Covid-19 por millón de habitantes en la semana hasta el 23 de mayo, la tasa de mortalidad más baja en más de un año y por debajo de la tasa de 80 muertes por millón de habitantes de principios de este año.
Turismo de vacunas
México sólo ha cubierto a aproximadamente el 14 por ciento de la población con al menos una dosis desde que comenzó a vacunar en diciembre, según monitor de vacunación de Bloomberg. La estrategia ha priorizado a los trabajadores de la salud, las personas mayores y los maestros.

Eso ha llevado a cientos de miles de mexicanos a buscar vacunas en el país del norte. Aunque no se sabe exactamente cuántos, algunos datos ofrecen pistas.

Los pasajeros que volaron a ciudades en Texas, un lugar concurrido para los mexicanos en busca de vacunas, aumentaron en más del doble desde febrero a marzo a alrededor de 305 mil, según datos del Gobierno. Eso incluye a Houston, McAllen, Laredo, San Antonio y Dallas.

Miami registró en marzo un aumento mensual de 76 por ciento en los pasajeros procedentes de México. La asociación de agentes de viajes de México vendió más de 170 mil paquetes de vacaciones para personas que buscan volar para obtener vacunas.

Cuando EU comenzó a administrar las vacunas, Houston Medical Brokers implementó un servicio para ayudar a las personas con el proceso de obtención de citas.

“La noticia llegó a México de alguna manera y la gente comenzó a contactarnos ya que el proceso de vacunación es bastante lento allá”, dijo un portavoz, y agregó que la compañía ha ayudado a 200 mexicanos a reservar vacunas.

EU también envió millones de dosis de vacunas a México y Canadá.

El mes pasado, casi 2.3 millones de personas viajaron entre EU y México, según datos publicados por el grupo comercial Airlines for America. El segundo país con más viajes fue República Dominicana, con solo 606 mil pasajeros.

Y si bien la decisión del martes de la Administración Federal de Aviación de EU de rebajar la calificación de seguridad aérea de México podría reducir un aumento en el tráfico de las aerolíneas mexicanas, no afectará las rutas actuales ni prohibirá a las aerolíneas estadounidenses expandir sus operaciones al país.
Apertura
Ciudad de México, una de las regiones más afectadas durante la ola de diciembre, espera volver a ser “verde” en la clasificación del Gobierno, la más flexible desde que comenzó la pandemia hace 14 meses.

Eso significa que la ciudad está considerando abrir escuelas en junio e incluso permitir conciertos, algo impensable hace tres meses.

El país, que ha perdido oficialmente a más de 200 mil personas por Covid-19, probablemente alcanzará la inmunidad de rebaño en septiembre, dijo a principios de esta semana Hugo López-Gatell, el encargado del controlar el virus en México. Le dijo al Washington Post recientemente que la mitad de la población podría tener anticuerpos y que las variantes no se han convertido en dominantes en México.

Gurley de Johns Hopkins advierte que confiar en la inmunidad adquirida a partir del virus no es una buena apuesta a largo plazo.

“La inmunidad a nivel de población contra la infección es dinámica: unos meses después de un pico en la transmisión es probable que comience a disminuir”, dijo. “La vacuna es la mejor estrategia para mantener altos los niveles de inmunidad en la población”.

Más Noticias

Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate averiado los retuvo 8 horas tras concluir su jornada; autoridades confirmaron su buen estado de...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en el sistema de arrastre Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar eventos que fortalecen la economía y el sentido de...

Relacionados

Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...
Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.