menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Denuncia UE a AZ por incumplir contrato de vacunas

Denuncia UE a AZ por incumplir contrato de vacunas

La Unión Europea (UE) denunció formalmente este miércoles a AstraZeneca por “violación flagrante” del contrato por la compra de vacunas contra el Covid-19 y por no haber movilizado rápidamente esfuerzos para entregar dosis a los países del bloque.


Esta denuncia es el primer capítulo de la batalla entre UE y AstraZeneca por los importantes retrasos del laboratorio para distribuir las dosis a las que se habría comprometido en el contrato.

Los abogados de ambas partes se vieron frente a frente al inicio de la jornada de este miércoles ante un juez de medidas provisionales en el tribunal de primera instancia francófono de Bruselas. De ser necesario, se celebrará otra audiencia el viernes, según el tribunal.

En la audiencia, abogados de la Unión Europea dijeron a los jueces que el bloque buscaba aplicar una multa de 10 euros (unos 12 dólares) por dosis por cada día que se ha retrasado. El bloque está exigiendo 90 millones de dosis a la empresa para fines de junio. Las sanciones propuestas, de ser aceptadas por el juez, comenzarían el 1 de julio y rápidamente podrían aumentar a miles de millones de euros.

La Unión Europea pagó un poco más de 2 euros por dosis por la vacuna, que AstraZeneca vendió al precio de coste durante el primer tramo de la pandemia.

AstraZeneca entregó en el primer trimestre sólo 30 millones de dosis de las 120 millones que estaba obligada contractualmente a suministrar. Para el segundo trimestre sólo prevé entregar 70 millones de los 180 millones inicialmente prometidos.

El 26 de abril, la Comisión Europea, que negoció los pedidos a nombre de los Estados miembros, anunció que había recurrido a la justicia para arbitrar el conflicto con la farmacéutica anglo-sueca, que suministra una de las cuatro vacunas anticovid actualmente autorizadas en la UE.

Los 27 países miembros reclaman recibir las dosis prometidas para el primer trimestre de 2021. Según la Comisión, el contrato expira a mediados de junio. La UE considera que el laboratorio tendrá que pagar multas si no cumple este calendario.

“Lo que nos importa en este caso es garantizar la entrega rápida de un número suficiente de dosis a las que tienen derecho los ciudadanos europeos y que se nos prometieron en base al contrato”, había justificado entonces el vocero de la Comisión Europea.

La agria controversia entre el laboratorio y la UE se apoya en la interpretación de dos aspectos centrales del contrato: de un lado, el origen de las vacunas para los países europeos y, del otro, la noción del “mejor esfuerzo razonable”.

Para Rafael Jafferali, uno de los abogados de la Comisión, “el mejor esfuerzo razonable implica flexibilidad”, y recordó que durante varias semanas una fábrica de AstraZenca en Holanda suministró dosis a otros mercados en vez de la UE.

En total “50 millones de dosis han sido desviadas hacia terceros países en violación flagrante del contrato”, acusó.
Procedimiento ‘sin fundamento’
Los europeos reprochan al laboratorio farmacéutico -asociado con la Universidad de Oxford en la elaboración de la vacuna- no haber utilizado para las entregas a la UE sus dos plantas británicas, mencionadas en el contrato.

AstraZeneca trabaja con otras dos plantas fabriles en territorio de la UE, situadas en Holanda y Bélgica, pero Bruselas considera que las dosis producidas en territorio británico también debían ser incluidas en las entregas debidas a los países europeos.

Para la UE, el laboratorio privilegió el abastecimiento de dosis al Reino Unido en detrimento de sus obligaciones en el bloque y argumenta, además, que comprometió recursos europeos para el desarrollo de la vacuna y la ampliación de las capacidades industriales del laboratorio.

Un funcionario de la Comisión Europea cercano al caso dijo a la AFP que AstraZeneca entrega actualmente un promedio de 10 millones de dosis por mes, muy por debajo del ritmo previsto.

El grupo niega haber incumplido sus obligaciones y ha denunciado un procedimiento “sin fundamento”.

“No hay obligación de utilizar sitios : quizás sea lo que la Comisión desea, pero no está previsto en el contrato”, replicó Hakim Boularbah, abogado de AstraZeneca, en una audiencia de procedimiento el 28 de abril.

Esta audiencia judicial ocurre en momentos en que la vacuna de AstraZeneca enfrenta una clara desconfianza entre ciudadanos europeos por los muy raros casos de trombosis que puede provocar.

Dinamarca, Noruega y Austria han renunciado a utilizarla para sus campañas de vacunación. La mayoría de los demás países han limitado su administración a los adultos de más edad.

Con información de The NYT News Service

Más Noticias

Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y sujeto a aprobación considera 18 MDP para Víctor Aguilera y 259 MDP para el asesor...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una de ellas es identificada como ex empleada de la coordinación regional de Bienestar, quien hizo...
Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...

Relacionados

Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.