menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“Es tiempo que las élites entiendan que no entienden”

“Es tiempo que las élites entiendan que no entienden”

CIUDAD DE MÉXICO.- La portada que The Economist difundió este jueves, y en la que pide a los mexicanos votar en contra del partido que representa el presidente Andrés Manuel López Obrador, sorprende por su virulencia y su fragilidad argumentativa, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en una carta pública dirigida a la publicación británica.

En la misiva compartida en sus redes sociales, y en referencia a la portada que en 2015 la publicación le dedico al gobierno de Enrique Peña Nieto, consideró que “es tiempo que las élites exasperadas entiendan que no están entendiendo” al mandatario federal, ya que las fallas de éstas parecen haberse replicado en las páginas de la revista.

Ebrard explicó que semanas antes a la publicación de los dos artículos pudo conversar con el editor internacional de la revista, donde le expuso “los puntos fundamentales de la profunda transformación política, económica y social que está viviendo México desde hace dos años y medio”.

Sin embargo, lamentó que el encargado de la sección no se mostró “sensible” a los argumentos del canciller y, en cambió condenó que a poco más de una semana de que se celebren las elecciones más cuantiosas en la historia del país, la publicación haya hecho el llamado de votar en contra del presidente López Obrador y Morena.

“La opinión y el llamado sorprenden, no por la posición ideológica de su medio, sino por la virulencia y la fragilidad argumentativa”, escribió.

El secretario no sólo cargó contra el semanario por cuestionar la respuesta que tuvo el gobierno mexicano ante la pandemia de Covid-19, sino por asegurar que López Obrador a minado la democracia nacional.

Ante esto, destacó la lucha social del hoy mandatario para que existan comicios libres en México, lo que contribuyó a la aparición de libertad de prensa.

Resaltó también la buena relación que se tiene con Estados Unidos, la redirección del gasto público hacia los más pobres, la diciplina fiscal, finanzas publicas sanas y la estabilización del peso.

“Vivimos tiempos turbulentos y, sin duda, hay todavía mucho que hacer aún para derrotar a la pandemia, lograr el despegue definitivo de la economía y cumplir con la promesa de cerrar la grosera brecha social, pero la valoración de los mexicanos es que vamos por buen camino y que lo estamos logrando. Quizás es tiempo para que, parafraseando un artículo de su revista de hace algunos años, las élites exasperadas entiendan que no están entendiendo”, finalizó.

Más Noticias

Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate averiado los retuvo 8 horas tras concluir su jornada; autoridades confirmaron su buen estado de...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en el sistema de arrastre Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar eventos que fortalecen la economía y el sentido de...

Relacionados

Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...
Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.