
Gracias al programa de vacunación contra el coronavirus que los tres órdenes de Gobierno, aplican en Múzquiz donde ya se inmunizó hasta el sector poblacional de 40 años de edad, se mantiene el control del contagio de COVID-19 en el Puebo Mágico, donde en estos últimos meses se realizan a dos pruebas de casos sospechosos por día.
Al respecto, Jorge Cervera Mata, Director del Centro de Salud Juan en esta cabecera Municipal de Múzquiz, señaló que desde que se instaló el módulo para practicar las pruebas de coronavirus el año pasado en este hospital se realizaban hasta 40 pruebas diarias, y este año se continuo por los primeros meses con este mismo ritmo.
Señaló que desde el inicio de la jornada de vacunación contra esta enfermedad, de inmediato fueron bajando los índices de contagio, gracias también a que las personas siguen adoptando los protocolos preventivos como son: uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia entre otros.
“Ahora son de una a cuatro pruebas las que se realizan de casos sospechosos en este módulo de atención”.
El galeno, señaló que si ha bajado el índice de consultas por cuadros respiratorios en comparación a como se tuvo la consulta en los primeros meses de este año y del año pasado, luego se dio un lapso de cero consultas y casos sospechosos y estos últimos 2 meses fue cuando empezó de nuevo a haber casos de resfriados, pocos con sintomatología de COVID-19 pero de cualquier forma se extrema en acciones y se les manda analizar de inmediato para descartar una posible caso de coronavirus.
Explicó que en el Centro de Salud, se cuenta con las pruebas rápidas para pacientes que tengan síntomas de 1 a 7 días, en caso de que la sospecha sea mucha y salga negativo se manda confirmar por (pcr).
“El objetivo es dar atención a todos los cuadros que pudieran representar un posible contagio, para así seguir manteniendo el control de la pandemia, el cual sin duda se da gracias al programa Nacional de Vacunación contra el Coronavirus”, dijo Jorge Cervera Mata, Director del Centro de Salud urbano.