menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Presume ahora AMLO hidroeléctricas

Presume ahora AMLO hidroeléctricas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las hidroeléctricas sobre el Río Grijalva han aumentado al doble su producción debido a que ya no se le da prioridad a las empresas particulares que le venden energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Estoy trabajando, vine a supervisar las hidroeléctricas, porque ahora están generando más energía eléctrica, el doble de lo que generaba el año pasado, porque no les permitían turbinar el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía)”, afirmó.

“Sería una historia muy larga de explicarles de cómo se les daba preferencia a las empresas particulares, extranjeras, que le venden energía a la Comisión Federal de Electricidad, y las plantas públicas de la Comisión Federal de Electricidad permanecían paradas o son subutilizadas”.

En un video que grabó en un restaurante en un mirador de la Presa de Malpaso, en Chiapas, López Obrador dijo que sobre ese caudal están ubicadas cuatro hidroeléctricas: Angostura, Chicoasén, Peñitas y Malpaso, y que en esta última sólo operaban dos de sus seis turbinas, pero actualmente trabajan cinco.

“Esto significa generar más energía, pero también que no esté muy lleno el vaso de esta presa y la de Peñitas, porque en los tiempos de lluvias, sí está muy lleno el vaso, tiene que soltar agua y por eso las inundaciones en la planicie de Tabasco, ahora ya estamos controlando esta situación”, indicó.

El Presidente recriminó que por “el mercantilismo” se haya afectado la población y al interés público, pues se subutilizaban las plantas de la CFE.

“Y esto significa que el costo de la energía eléctrica aumente”, apuntó.

A pesar de que ayer el INE le reiteró la orden para que respete la veda electoral por la elección del 6 de junio y no difunda propaganda, López Obrador reiteró su promesa de que no aumentará el precio de la luz más allá de la inflación.

“Lo estamos cumpliendo y se va a seguir cumpliendo”, sostuvo, frente a un platillo de una mojarra carnívora llamada tenguayaca.

En diciembre de 2018, López Obrador anunció un plan para modernizar 60 hidroléctricas que, dijo, tienen hasta 60 años de antigüedad, para lo cual buscaba un acuerdo de colaboración con Canadá y la empresa Hydro-Québec.

El 22 de abril, en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, el Presidente llevó como promesas ambientales que se modernizarían 14 hidroeléctricas y que México no extraería más de 2 millones de barriles de petróleo al día.

Más Noticias

Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de protesta de Hazel Israel Santos como nuevo presidente del partido Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes se encuentran entre los garantizados afirma Hacienda Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- Édgar Amador Zamora,...
Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más justo de competencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá...

Relacionados

Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...
Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.