menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“Conagua incumplió tratado de agua con EU”

“Conagua incumplió tratado de agua con EU”

Enriqueta Cabrera
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 26 (EL UNIVERSAL).- El problema de la entrega del agua a Estados Unidos se está resolviendo, afirma Javier Corral, gobernador de Chihuahua, quien en entrevista con EL UNIVERSAL refiere que este 24 de octubre se entregarán cerca de 915 millones de metros cúbicos de agua.
“El tratado [comercial] de México con Estados Unidos de 1944 establece la entrega quinquenal de agua a ese país por 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua a través de los ríos Colorado y Conchos.
“Por su parte, Estados Unidos entrega a México anualmente el monto acordado de agua del río Colorado, el más caudaloso. Si México no hace la entrega quinquenal, puede hacerlo el siguiente quinquenio, pero nunca dos veces consecutivas, pues podría haber una revisión del tratado, que es benéfico para México y que ha colaborado para su cumplimiento durante 76 años”.
El problema ahora es que México se colocó en falta, al haber dejado de pagar en el quinquenio anterior, pues nuestro país tuvo más de mil 300 millones de metros cúbicos de agua en las presas internacionales, explica.
Comenta que fue error y una grave omisión de funcionarios de la Conagua lo que hizo que se generara una presión extraordinaria sobre México, que deberá pagar a Estados Unidos el agua de dos quinquenios.
“Buscando una solución nos comprometimos a apoyar. Que se afectara por parte de Chihuahua lo que correspondía al tratado, pero sin afectar los intereses de los agricultores.
“Lo que ha habido es desinformación sobre las aportaciones que Chihuahua ha hecho, porque sí hemos cumplido con el compromiso de colaborar y que México pague.
“Habíamos hecho un cálculo de que se podían extraer 117 millones de metros cúbicos de agua por trasvases y que otros 200 millones podrían salir de los escurrimientos naturales. Entonces, todo eso iba a destinarse al pago”, refiere Corral.
Advierte que es importante reconocer que Chihuahua tuvo una situación difícil: la precipitación pluvial acumulada este año es de 198 milímetros, prácticamente no llovió nada; de hecho, en el periodo de lluvias, que va de mediados de julio a octubre, solo se registró por tres o cuatro días.
“Te voy a dar un dato muy significativo que genera claridad sobre este tema el año pasado: en 2019, el acumulado de precipitación pluvial en Chihuahua fue de 470 milímetros; en 2018, 491; en 2017, 454, y en 2016, 513. Hoy a Chihuahua sólo le han llovido 198 milímetros, son datos de Conagua hasta agosto de este año”.
Entonces, explica, la entidad no puede vaciar sus presas y tampoco pagar el tratado.
“Lo que propusimos es que el gobierno federal echara mano de los almacenamientos que tiene tanto en la Presa Internacional como en otras presas, que es finalmente lo que van a hacer.
“Nada mas que querían que Chihuahua pagara todo lo que se debe del tratado, lo que era un abuso, una arbitrariedad.
“Y como se empecinaron en eso, ahora nos están echando la caballería encima, primero deslegitimaron la movilización de agricultores en torno al agua.
“La situación de los agricultores es muy importante, estamos hablando de una cuenca en la que hay alrededor de 15 municipios, y el Presidente pretende reducir la disputa por el agua a un asunto de potentados, de terratenientes, de acaparadores de agua. No, en estos distritos hay cerca de 12 mil productores, 60% son ejidatarios y el resto pequeños propietarios”, detalla.
Javier Corral advierte que pretender generalizar el tema de unos cuantos es un error.
De hecho, afirma, es lo que siempre ha querido el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando habla de la lucha con los acaparadores del agua.
“No descarto que existan esos intereses. Es Conagua la que no ha hecho nada para evitar ese desorden, esos aprovechamientos irregulares”, insiste.
En dos años, detalla, no han ejercido una sola acción legal en contra de ninguno de los que denuncian. Ahí están, dice, las principales contradicciones.
“Y luego los números, como en muchos otros temas, respecto al agua; el Presidente también tiene otros datos diferentes a los de Conagua y a los de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). Estamos entregando al final, este 24 de octubre, cerca de 915 millones de metros cúbicos”, asevera Corral.
Los ríos tributarios para el pago de la asignación de agua a Estados Unidos son el Conchos, en Chihuahua; San Diego, San Rodrigo y Escondido, en Coahuila, y el Salado, en Tamaulipas.
Al respecto, el mandatario chihuahuense proporciona cifras importantes de la CILA: Chihuahua habría aportado al Río Bravo 863 millones de metros cúbicos de agua para el 24 de octubre, fecha del vencimiento del tratado, pero al ritmo que va el flujo, de 1.7 millones de metros cúbicos por día, la aportación va a llegar a 915 millones de metros cúbicos, esto es un equivalente aproximado de 42.4% del agua que se debe entregar en esa fecha límite a Estados Unidos.
Significa que esto no sólo está en vías de solución, sino que hay un avance muy importante en lo que corresponde a Chihuahua y en relación con el tratado de 1944, entonces no hay un conflicto inminente, que es una de las cuestiones que se está señalando, reitera Corral.

Más Noticias

EU refuerza seguridad en todas sus fronteras, incluso con Canadá; buscará integrar a agentes de la DEA y FBI
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, viajó a Tampa, Florida para brindar una actualización sobre el trabajo realizado por la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa...
Cirujano se declara culpable tras amputarse las piernas por un oscuro f3tiche
Lo que alguna vez fue visto como una historia de superación y valentía médica, hoy se ha transformado en un inquietante relato de obsesión, engaño...
VMAs 2025: fecha, horario, lista completa de nominados y sorpresas de la gran fiesta de la música
Este año la competencia entre los artistas será reñida Desde la recordada presentación de Madonna con “Like a Virgin” en 1984, pasando por el espectáculo...

Relacionados

Arde camión de valores; fuego consumió efectivo
El incendio sorprendió en el cruce Hidalgo y Reynosa, movilizando...
Sigue Sari fortaleciendo la educación en Frontera
“Los jóvenes son el futuro de nuestra ciudad” La alcaldesa...
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON MUCHA FUERZA CON EL EJÉRCITO MEXICANO: MANOLO
Gobernador da la bienvenida al nuevo Comandante del Ejército en...
Rescata GN 100 migrantes; estaban en la caja de tráiler
El operativo de Guardia Nacional y FGR en la carretera...
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON MUCHA FUERZA CON EL EJÉRCITO MEXICANO: MANOLO
Gobernador da la bienvenida al nuevo Comandante del Ejército en...
Alemania arranca su camino al Mundial 2026 con sorpresa; cayó ante Eslovaquia
Los teutones cosecharon su primera derrota en las Eliminatorias mundialistas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.