
Por Jesús Medina González
PONEN DE EJEMPLO A COAHUILA…
Oootra vez Coahuila es usado de ejemplo en el transcurso de la semana en que el Efecto RIQUELME trae repercusiones nacionales.
Calma, sigan leyendo, le hablaremos de otros temas en que Coahuila es de nueva cuenta ejemplo nacional.
No hablaremos de seguridad, aunque… También.
En la mayor parte de las entidades hay temor en el regreso a clases porque ven que los gobernadores de otros estados están actuando más por moda que por otra cosa.
La inquietud de los maestros y padres de familia es porque en otras entidades no se hizo lo que se hizo en Coahuila, donde por casi dos meses el Gobernador MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS se encargó personalmente de supervisar los avances que se deberían tener en los planteles para el retorno a clases.
Y así se dio el Plan Piloto con 70 Escuelas en Coahuila, pero después se siguió ampliando el estudio, el Gobernador RIQUELME presente.
Ahora en el resto de los estados saben que otras entidades se encuentran en regreso a clases presenciales, pero que esto se debió, como en Coahuila, a los estudios a detalle y a fondo.
PARA TOMAR EN CUENTA…
Para los directivos escolares de varias entidades que han anunciado el regreso a clases presenciales, resulta inexplicable que existan ya lugares abiertos y reactivación de muchas labores para menores, pero no los centros educativos.
Cuestionan por qué teniendo tanta información de experiencias de otros países y estados, como Coahuila, claro ejemplo a seguir, así como documentos que validan la importancia del regreso a clases, no se consideren para tomar una decisión con mayor determinación.
Palabras más, palabras menos.
“¿Cuál es el el valor e impacto de la educación para estas entidades que están próximas a las clases presenciales?
Queda claro que la educación no es esencial para las autoridades de esas entidades, no tomaron en cuenta el Ejemplo Coahuila y eso nos alarma, señalan.
LO QUE HIZO RIQUELME EN COAHUILA…
La experiencia en Coahuila que, tras varias semanas en semáforo verde, reabrió las escuelas públicas desde varias semanas sería la base nacional para el regreso a clases.
Y próximamente Coahuila entra en fase Plan Piloto II.
En algunos estados, como Nuevo León, al momento sólo hay instrucción para que prepas y universidades regresen a lo presencial de manera escalonada a partir del próximo lunes.
Aunque el semáforo estatal no está en verde, para escuelas y colegios el problema es que, mientras más se tarde en llegar un plan oficial con protocolos de regreso, más complejo resultará ejecutarlo, por lo que demandan comenzar un pilotaje.
Eso es lo que inquieta a otras entidades.
Y EN ELECCIONES…. EJEMPLO COAHUILA…
También a nivel nacional ha trascemdido que el Ejemplo Coahuila en puesto en el proceso electoral del mes de octubre del 2020, se salió bien librado porque se tomaron en cuenta muchas providencias.
Se pone a Coahuila como ejemplo y se detalla…
Si el día de la elección, usted llevará su plumón para marcar las boletas, asegúrese de usar el correcto para un voto que cuente.
Como parte de las medidas sanitarias para evitar contagios por Covid, el INE está planteando el que los ciudadanos lleven su propia pluma o marcador para cruzar las boletas, a fin de que no usen -o lo hagan en lo menos posible-, el crayón que estará en las mamparas o canceles, y que tradicionalmente proporciona el Instituto.
No sería recomendable usar plumones de agua o gel o crayolas normales.
Estas últimas, porque si el día de la jornada electoral hay altas temperaturas, la cera pudiera derretirse y afectar la boleta.
La buena experiencia que se tuvo en Coahuila, donde se adoptó ya esa medida, es que no hay problema con el plumón que se use, aunque lo recomendable serían plumas normales.
Dentro de las medidas de prevención de contagios se está recomendando al ciudadano que lleve la pluma de su preferencia para que con ella emita su voto, para que marque las boletas.
Pueden usar cualquier pluma o marcador de su preferencia.
Lo mejor es la pluma normal o marcador permanente de punto mediano, sólo no recomiendo las plumas que son de marca de agua, las de gel, los marcadores para pizarrón o los que son lavables y los crayones normales.
Feliz Domingo en Compañía de la Familia.
Hasta Mañana.