menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
AMLO rompe lo pactado con la IP: Coparmex

AMLO rompe lo pactado con la IP: Coparmex

El organismo empresarial criticó la propuesta de establecer un límite en las comisiones que cobran las Afores.

La reforma de pensiones enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados se aparta de lo negociado con el sector privado al proponer un control de precios en los servicios de las Afores, expuso Gustavo De Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Se pretende instituir el control de precios en los servicios financieros violando el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) lo que es absurdo, ya que las comisiones son determinables por otros países”, publicó en su cuenta de Twitter.

La preocupación manifestada por la iniciativa enviada a la Cámara baja radica en el apartado que plantea un control de precios en las Administradoras de los Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores), cuando este distorsiona la libre competencia, perjudicando directamente a los consumidores, que en este caso son los trabajadores de México, y se genera incertidumbre jurídica al establecer un tope máximo, agregó.

En la propuesta consensuada entre el Gobierno federal, sector privado y trabajadores, ya se incluía un compromiso de reducción gradual en las comisiones de las Afores.

“El gran acuerdo (…) no se debe ensuciar o demeritar con alguna transgresión a los preceptos jurídicos constitucionales”, detalló.

La iniciativa mantiene los elementos cruciales como la reducción de las semanas de cotización y el aumento en la tasa de aportaciones, que será absorbido completamente por los empleadores.

Sin embargo, remarcó De Hoyos, “nos pronunciamos en desacuerdo con los cambios hechos en el último momento en la iniciativa presentada”.

El cambio propone que las comisiones que cobran las Afores estén sujetas a un monto máximo promediando aritméticamente las comisiones aplicables en Estados Unidos, Colombia y Chile, las cuales en forma conjunta promedian 0.54 por ciento.

“Dicha medida pondría en riesgo la viabilidad de las Administradores de Fondo para el Retiro, que representan el segundo participante más importante del sector financiero mexicano”, argumentó la Coparmex.

Más Noticias

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido con la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – La noche...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja de Palaú a Múzquiz, por lo que fue auxiliada por paramédicos Por: Karla Cortez...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde Óscar Ríos Ramírez dio el banderazo de arranque de los trabajos de renovación de la...

Relacionados

Promesas de autos terminan en estafa
PEDÍA ENGANCHES Y NUNCA ENTREGABA LOS VEHÍCULOS Defrauda Alianza Nacional...
Detiene la FGE a cuatro empleados de financiera
Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la...
Colocan 19 denuncias por fraude vehicular
Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca Las víctimas se...
Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.