
Por Rocío de Jesús
La sicóloga particular Karla Zacarías Riojas, exhorta a darle importancia al tratamiento sicológico y no creer que con una palmada basta para animar a las personas. Lo anterior, tras la advertencia de los expertos, respecto a que México vivirá una crisis de salud mental.
La especialista manifestó que si bien, las cuestiones mentales- emocionales ya existían, el confinamiento derivado de la pandemia fue un gran detonante para desencadenar la crisis de salud mental que se está presentando.
Pero desafortunadamente, aunque cada vez más personas recurren a un sicólogo, se le sigue restando importancia a la atención y resultados que estos especialistas pueden brindar.
“Desafortunadamente tenemos la cultura de que si vamos a pagar por un especialista es porque nos va dar algo a cambio, si vamos con el doctor me tiene que dar mis pastillitas o chochitos, para creer que realmente es efectivo, le restamos importancia a la sicología”.
“Decía Sigmund Freud que la cura llega a través del habla y eso es algo a lo que no le damos importancia, es trabajar nuestra catarsis ante un profesional, decir lo que pienso y siento tal como es, porque a veces con los familiares o amigos no hay suficiente confianza o no nos comprenden, o bien, me dicen lo que quiero escuchar y no lo que necesito”.
La especialista señaló que el impacto social, derivado de la falta de salud emocional, deriva en ausentismo laboral, desmotivación, depresión (y esta a su vez puede manifestarse en enfermedades físicas pero también en desapego de las responsabilidades personales o familiares).
Para identificar la depresión, recordó que esta se caracteriza por tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa, falta de autoestima, trastorno de sueño, de apetito, sensación de cansancio o falta de concentración.
Al respecto, puntualizó que por eso es importante acudir ante los especialistas, ya que una emoción no tratada, no liberada, saldrá del cuerpo en la manera menos pensada, en forma de enfermedad.
“Migraña, colitis, gastritis, el nombre que tú quieras, hasta que se presente ahora sí en forma de trastorno”.
“El objetivo de una terapia sicológica, es que el individuo conserve la salud mental y por supuesto la física, y así lograr que los pacientes puedan reintegrarse a la sociedad”.
Añadió que no basta con dar una palmada en la espalda y decir frases como échale ganas, ya que las personas se dañan al grado de que pierden la voluntad de poder hacer eso por sí mismas.
“Ojalá la sociedad fuera más empática porque es muy difícil estar de ese lado y tener el valor de buscar ayuda, pero todo tiene solución si buscamos apoyo con el especialista adecuado y cuanto más temprano, mejor”.