menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 27 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cumplen capacitadores contra viento y marea

Cumplen capacitadores contra viento y marea

Para que la elección del próximo 6 de junio se realice hay una pieza modular en la organización: los capacitadores de funcionarios de casilla.

Capacitadores electorales han enfrentado inundaciones, deslaves y caminos peligrosos, han viajado en lancha, avioneta, cuatrimotos, burro o descendido en sogas, han sorteado amenazas del crimen y hasta enfermado de Covid para preparar a los ciudadanos que como funcionarios de casilla contarán millones de votos en todo el País.

Reunir al millón 464 mil 748 ciudadanos que registrarán y contarán los votos, ameritó que 48 mil 82 capacitadores visitaran más de 2 millones de hogares y hasta en seis ocasiones para conseguir el sí.

Entre las condiciones más complejas que el personal del INE ha enfrentado para capacitar a los ciudadanos está llegar a comunidades enclavadas en la sierra, muchas de ellas controladas por el crimen organizado, como en Sinaloa y Durango.

Vivir en la misma entidad donde capacitaron no los libró de enfrentarse a condiciones difíciles para cumplir su cometido.

Cada uno de ellos tuvo que conseguir el sí de 30 ciudadanos y capacitarlos, y su labor no termina ahí, deben acompañarlos a recibir la papelería electoral a partir del 31 de mayo y estar con ellos durante elección y cómputos finales.
La población flotante
La franja fronteriza con Estados Unidos representó un reto para estos empleados temporales del INE, pues entre semana prácticamente no encontraban a nadie porque son mexicanos que trabajan en ese país y regresan a sus hogares sábados y domingos.

Un ejemplo de ello es Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa o Matamoros.

Un panorama similar enfrentaron en capitales o ciudades con gran población, pues los ciudadanos tienen registradas sus credenciales de elector en sus negocios, y ante la pandemia cientos de ellos estaban cerrados.

En los centros turísticos el problema fue que los insaculados cambiaron de domicilio mientras trabajaban ahí, pero al trasladarse a otro empleo no actualizaron sus nuevas direcciones. Tal es el caso de Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos o Puerto Escondido.
Lo difícil no es encontrarlos, sino llegar
Existen poblados enclavados en zonas serradas, donde los capacitadores sólo pueden llegar fácilmente en avioneta, y ya ahí, incluso, ante lo sinuoso de los caminos, deben subir o bajar laderas agarrados de cables o sogas o viajar en cuatrimotos.

Una muestra son las comunidades ubicadas entre los municipios Tamazula, Canelas, Otáez o San Dimas, en Sinaloa y Durango. Esa complejidad también se vive en las huastecas, donde muchos llegan en camionetas y hasta en mulas o burros.

En el otro extremo, en Oaxaca, Chiapas, Veracruz o Tabasco, la complejidad es similar, pero el medio de transporte es la lancha, puentes colgantes de madera o trayectos irregulares.

En Zimatlán de Álvarez, comunidad oaxaqueña, los trabajadores electorales se enfrentaron a deslaves, atravesaron a pie humedales o realizaron viajes de casi una hora en lancha para llegar a comunidades del Papaloapán, como San Juan Bautista.

Lo mismo para acercarse a San Dionisio o Santa María del Mar en Oaxaca, así como en el Cerro de los Tigres en Nayarit.
Delincuencia
El funcionario electoral se mostró cauteloso al hablar de capacitar en territorios controlados por el crimen organizado.

“No se nos ha impedido el ingreso”, se limitó a decir.

Incluso, apuntó, en esas regiones avanzaron más rápido que en el 2018. Sin embargo, aclaró, por decisión institucional, se estableció que acudan a lugares catalogados como peligrosos, tanto en localidades serranas como colonias urbanas, antes de mediodía.

Hasta el momento no está contemplado que en comunidades marcadas por el crimen, los capacitadores electorales entreguen la papelería electoral acompañados de militares.

En varias comunidades pidieron dinero, menos de 50 pesos, afirman, para poder ingresar, principalmente en Oaxaca.

Sin embargo, sí ha habido robo de bolsos o celulares, principalmente, y en febrero, uno de los capacitadores fue asesinado a balazos, sin que hasta el momento se conozca el motivo del atentado.
Costumbres y desconfianza
El director de Capacitación del INE, Roberto Cardiel, reconoce que en varias regiones deben seguir los usos y costumbres, por lo que no pueden preguntar por la persona, sino por la familia.

“A toda la familia se le involucra en el proceso de capacitación y ellos autorizan que el funcionario de casilla participe, porque aún prevalece la estructura patriarcal”, comentó el funcionario.

Mientras en las zonas residenciales prevalece la desconfianza, por lo que la batalla es lograr entrar a los fraccionamientos a buscar a los seleccionados.

En muchas ocasiones, los administradores de estos conjuntos pidieron pruebas Covid para el ingreso, por lo que el INE tuvo que acceder a esto.

Hasta el momento, entre los casi 50 mil capacitadores se han registrado 660 contagios, así como dos muertes.
La estrategia para capacitar
Ante la pandemia, el INE dio varias opciones a los funcionarios de casilla para capacitarse, entre ellas cursos virtuales.

Del millón 464 mil funcionarios de casilla, 294 mil se inscribieron para prepararse en línea, sin embargo, hasta la semana pasada, únicamente 93 mil 253 habían concluido por ese medio, principalmente del Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Hidalgo y Puebla.

La capacitación comprende una clase de dos horas y un simulacro, además de que se les entregan manuales.

En algunos casos, los ciudadanos piden realizar más de dos clases o simulacros, para confirmar que quedó claro como registrarán y contarán los votos.

Más Noticias

Roban militares dinero a comerciante en NLD
Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución Por Sandra...
Cobran policías para la Mafia
Elementos policiacos en Veracruz obligan a transportistas a pagar cuota de 30 mil pesos, de lo contrario son golpeados a patadas, puñetazos y cachazos Por...
Hallan a cinco muertos en Sinaloa; fueron torturados
Eran hermanos de ‘El Tito’, quien fue asesinado días antes en el penal de Goros II Por Carlos Raeb Morales/Milenio La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.-...

Relacionados

Entre el arte y la tecnología: Inauguran” Da Vinci Immersive”
En evento encabezado por la Directora del Museo Biblioteca Pape,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina YA POR ESO NO LES CREEN… LUIS...
Hiere el crimen a México: Vaticano
La corrupción y la desigualdad económica son reales Elogia la...
Apuñalan a 11 personas en supermercado en Michigan
En Walmart de EU; detienen a sospechoso Por Staff/El Financiero...
Insiste Sheinbaum en perdón a pueblos por la Conquista
En el festejo de 700 años de Tenochtitlán, como lo...
Los acorralan y exigen devuelvan lo hurtado
Los elementos del ejército, presionados por la multitud regresaron parte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.