
Concacaf se unió al movimiento para erradicar del grito de “Ehh… ¡Puto!” a través de la campaña “#WhatsWrongIsWrong” (Lo que está mal, está mal) que busca que la afición adopte una actitud inclusiva hacia el juego y evitar que miembros de la comunidad LGBTQ+ se sientan excluidos del deporte.
La Confederación informó que a partir de hoy arrancarán con la campaña a través de una serie de videos en redes sociales en los que subrayan el hecho de que que la palabra homofóbica no debe utilizarse en ningún ámbito de la vida, no sólo dentro del estadio.
“Esta campaña es un paso muy importante en nuestros esfuerzos por erradicar el grito hacia el portero y dejar absolutamente claro que nos oponemos a todas las formas de discriminación en el futbol.
“Nuestro objetivo es educar e informar a los aficionados que incluso si su intención no es ofender, este grito ofende a mucha gente y no tiene lugar en el deporte”, dijo el presidente de Concacaf y vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani, quien aplaudió la labor que ha hecho la Federación Mexicana de Futbol para terminar con el acto.
La campaña pone el grito en un contexto distinto al estadio, para que los aficionados puedan darse cuenta que el uso de esas palabras es ofensivo y discriminatorio.
“Además de la campaña #WhatsWrongIsWrong, Concacaf aplicará el protocolo de tres pasos de la FIFA en las Finales de la Liga de Naciones Concacaf y la Copa Oro.
“Antes de cada partido, se reproducirá un video en las pantallas de los estadios explicando que cualquier acción discriminatoria podría provocar que los partidos se pausen, suspendan o, en el peor de los casos, se abandonen”, detalló la Concacaf en un comunicado.
El pasado sábado, el duelo entre la Selección Mexicana de Futbol e Islandia se detuvo unos minutos, como parte del protocolo de tres pasos de la FIFA, tras el constante grito al arquero islandés.
México vuelve a la actividad este jueves en Denver, en el duelo de las Semifinales de la Nations League.