menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Uruguay autoriza vacunación covid para adolescentes

Uruguay autoriza vacunación covid para adolescentes

Los adolescentes entre 12 y 18 años que residen en Uruguay podrán agendarse para recibir la vacuna contra el covid, anunció este martes el presidente Luis Lacalle Pou, en una entrevista televisiva.

“Hoy la Comisión de Vacunas autorizó la vacunación de 12 a 18 años, con lo cual ya sobre el fin de esta semana vamos a estar llamando para que se agenden” en esa franja etaria, dijo el mandatario en una entrevista con el noticiero del local Canal 10.

Los niños y adolescentes comprendidos en estas edades serán inoculados con Pfizer.

Lacalle también informó que el gobierno firmó una reserva de más de 500 mil nuevas dosis de Coronavac, del laboratorio chino Sinovac. “Y ahí tendremos todas las vacunas para todo el mundo”, aseguró.

Uruguay ya adquirió más de seis millones de dosis de vacunas contra el covid, incluidas las compras a Pfizer y Sinovac. También comprometió inmunizantes del mecanismo Covax, a través del cual han llegado hasta ahora unas 100 mil dosis de Astrazeneca.

El mandatario volvió a defender su decisión de evitar medidas más estrictas de reducción de la movilidad, en las que han insistido la comunidad científica y los gremios médicos. 

“Los que piden cuarentena son los asalariados, los que cobramos a fin de mes (…) El jornalero me cruza y me dice gracias por no matarme de hambre”, afirmó.

Luego de un 2020 ejemplar en el manejo de la pandemia, Uruguay vive actualmente el peor momento de la emergencia sanitaria.

El país de 3.5 millones de habitantes registra 4.276 muertes por covid-19 y se mantiene como el país del mundo con la cifra relativa más alta de fallecimientos a causa del virus en los últimos 14 días, de acuerdo a cifras de AFP.

El gobierno apuesta todas sus fichas a la vacunación, que se inició el 1 de marzo y avanza a buen ritmo.

“A mediados de julio tendríamos que tener dos millones de uruguayos con las dosis de las vacunas”, dijo Lacalle Pou.

“Vamos a tener una fuerte disminución de la circulación y presencia del virus”, añadió.

Hasta este martes, el 52% de la población ya ha recibido al menos una dosis de los inmunizantes de Sinovac, Pfizer o AstraZeneca. El 29% está completamente vacunado.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.