menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Despliegan fuerzas federales para cuidar comicios

Despliegan fuerzas federales para cuidar comicios

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal blindará la elección del próximo domingo con efectivos de la Guardia Nacional, Ejército y de la Marina Armada de México, quienes ya realizan patrullajes y resguardan las sedes distritales que recibirán la papelería electoral que se usará en los comicios en los que se disputarán más de 21 mil cargos de elección popular.

Las fuerzas federales desplegadas se concentran en Sonora, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Morelos, Estado de México, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas, considerados focos rojos por el riesgo de intromisión del crimen organizado, de acuerdo con informes del gabinete de seguridad nacional.

En dichas entidades se instalarán un total de 76 mil 798 de las 162 mil 815 casillas electorales contempladas en todo el territorio nacional por el Instituto Nacional Electoral (INE), entre básicas, contiguas, extraordinarias y especiales.

De septiembre de 2020 a mayo de 2021 fueron asesinados 89 políticos, 35 aspirantes y candidatos, principalmente en Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Baja California, Michoacán y Chiapas, reportó la consultora Etellekt.

Más de 99 mil guardias nacionales distribuidos en 200 coordinaciones territoriales iniciaron ayer recorridos de vigilancia en los 32 estados del país, con el objetivo de brindar condiciones de seguridad y paz que permitan que los ciudadanos salgan a votar pasado mañana.

Pie a tierra y apoyados con unidades radiopatrulla y camionetas pick up artilladas, el personal recorre en forma itinerante las calles en zonas urbanas y rurales, en coordinación con las policías estatales y municipales, para coadyuvar en la preservación del orden y estar atentos ante cualquier emergencia o solicitud de apoyo.

El día de la elección los agentes vigilarán las inmediaciones de los centros de votación, a fin de  evitar incidentes de violencia entre simpatizantes de los partidos políticos y el robo de urnas.

De acuerdo con fuentes consultadas en el gabinete de seguridad, se prevé que la Guardia Nacional también brinde protección a candidatos de los estados considerados focos rojos durante el desarrollo de la jornada electoral.

En tanto,  3 mil 300 elementos del Ejército y de la Marina Armada resguardan desde hace unos días las 300 sedes distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el país, para la custodia de la papelería electoral.

Dicho estado de fuerza se incrementará este fin de semana, pues  militares y marinos  se sumarán a las labores de patrullaje y vigilancia sin acercarse a las casillas electorales, precisó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que las fuerzas de seguridad federal y locales estarán a disposición de las autoridades electorales el día de la jornada electoral para garantizar las condiciones de seguridad necesarias, de acuerdo con la ley.

“Todas las fuerzas de seguridad federal, local y municipal, de acuerdo con la ley, están a disposición el día de la jornada electoral de las distintas autoridades del Instituto Nacional Electoral y de los presidentes de las Mesas Directivas de casilla, para poder intervenir y garantizar las condiciones de seguridad que sean necesarias”, indicó.

Por su parte, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE)  desplegó a 200 agentes del Ministerio Público en todo el territorio nacional, con el propósito de inhibir los delitos electorales y garantizar la limpieza de los comicios.

 Sin embargo, la FEDE envió un ministerio público federal adicional a los estados donde prevé que se registren conflictos electorales durante el desarrollo de los comicios.

Desde abril pasado, la FEDE, encabezada por José Agustín Ortiz Pinchetti, desplegó a dos agentes del Ministerio Público Federal en los 15 estados donde se elegirá gobernador, pero  ante la situación de violencia en algunas entidades, se trasladó uno más, para atender las denuncias por delitos que se presenten.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, suman 895 denuncias por presuntos delitos electorales y las autoridades esperan cerrar con más de mil denuncias para el próximo domingo.

La FEDE señaló que su labor es hacer un trabajo preventivo, que realiza la Dirección de Política Criminal; sin embargo, indicó, también tiene por objetivo investigar los delitos.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.