menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
GM a la cabeza en exportación

GM a la cabeza en exportación

General Motors, la empresa más grande de Ramos Arizpe, misma que se encarga de dar empleo indirectamente a prácticamente el resto de las fábricas de este municipio, se colocó a la cabeza a nivel nacional, contando también a sus filiales en otros estados del país, como la más grande exportadora de autos en México.

Después de General Motors se ubicó Nissan, con 183,503 vehículos ligeros exportados, 69.4% más que en el mismo periodo de 2020.

En general, la pandemia de Covid-19 y las acciones y medidas gubernamentales tomadas para prevenir su propagación continúan afectando las operaciones automotrices en el mundo.

Las restricciones impuestas por el gobierno sobre negocios, operaciones y viajes y la incertidumbre económica relacionada han impactado la demanda de vehículos en la mayoría de los mercados globales.

Para General Motors, el alcance del impacto de la pandemia en las operaciones futuras del sector dependerá, entre otras cosas, de la duración y gravedad del brote o brotes posteriores, las respuestas gubernamentales relacionadas, como el distanciamiento físico requerido o las restricciones sobre las operaciones comerciales y los viajes, el ritmo de recuperación de la actividad económica, el impacto en los consumidores, la eficacia de las vacunas disponibles y cualquier posible interrupción del suministro.

Entre los principales exportadores desde México, Stellantis (integra las marcas de Chrysler y Fiat a partir de mayo) se colocó en la tercera posición, con 143,538 unidades y un incremento de 7.3% anual.

En suma, las exportaciones de vehículos ligeros de México totalizaron 1 millón 170,243 unidades de enero a mayo de 2021, un avance de 37.1% interanual.

En los últimos años, el país ha evolucionado desde su enfoque inicial de maquila para convertirse en una potencia en la industria automotriz global, creando nuevas oportunidades a proveedores nacionales e internacionales de componentes y servicios que contribuyeron al rápido desarrollo de este sector.

También en todo 2020, General Motors ocupó la primera posición entre los mayores exportadores de vehículos ligeros desde México, con 682,217 unidades, una contracción de 17.6% anual.

Todas las empresas exportaron desde México 2 millones 681,806 vehículos ligeros en 2020, una caída de 20.9% interanual.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.