menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sextante

Sextante

Por Federico Reyes Heroles

A escuchar

Ni conjura ni conspiración. Ésas sólo existen en la perversa imaginería para dividir a los mexicanos. El 6 de junio, y a pesar de todas las dificultades, más de 46 millones de mexicanos votaron. Hay instituciones, el INE al centro, hay oposición. Llegó el momento de acatar y, sobre todo, de escuchar.
Ciudadanos que hace apenas 36 meses dieron su voto por la esperanza de un México sin corrupción y con bríos renovadores, rectificaron. ¿Qué les disgusta? En muy poco tiempo, el poder desnudó un ánimo destructor, rallante en la locura, un egocentrismo sin límite, una ceguera administrativa y, sobre todo, una incansable búsqueda de conflictos. México, incrédulo, empezó a tratar de digerir esa animosidad en contra de personas e instituciones, de estereotipos creados para enfrentar. Ése no era el mandato original.
Los incendios provocados viciaron el ambiente. Conservadores, fifís, empresarios ladrones, investigadores flojos, organizaciones sociales que conspiran y burocracias enemigas de la causa. La vengativa espada cercenó todo lo que pudo. El gran argumento, acabar con la corrupción, se desmoronó cuando aparecieron los primeros casos. Hoy queda claro que no son otra dimensión ética, son igual de pillos. En un ambiente enrarecido, de desconfianza, de persecución utilizando los aparatos del Estado, la inversión privada empezó a caer y por más esfuerzos empresariales de conciliación básica, respeto a lo pactado, leyes y acuerdos nacionales e internacionales, en poco tiempo quedó clara la intención concentradora: el Estado soy yo. El miedo creció. En lugar de matizar el discurso, éste se volvió más agresivo, repleto de amenazas, alejado de la ponderación. El nulo crecimiento del 2019 fue un aviso muy claro de que no se aceptaba la barbarie autoritaria como forma de gobierno.
A tirar dinero, la cancelación del NAICM, proyectos absurdos y desaparición de fondos sin cálculo alguno, a chupar todos los ahorros para congraciarse con sus clientelas. Sin esos fondos que tanto tiempo llevó acumular, las finanzas públicas ya hubieran colapsado. Pero no hay más. Y el fuego provocado por una lengua desaforada, se extendió al abasto de medicinas, a las instancias para auxiliar a la mujer mexicana a incorporarse al aparato productivo y seguir atendiendo el hogar. Los escasos recursos para resguardar su seguridad también desaparecieron. La marcha destructiva no atendió señalamiento alguno. Cero sensibilidad.
En esas estábamos cuando se nos vino encima la pandemia que las autoridades trataron de ignorar. Perdimos un tiempo valiosísimo para encarar la maldición con seriedad y atendiendo a la ciencia. ¿Cuántos mexicanos se hubieran podido salvar de haber procedido con profesionalismo? Al duro aviso económico del 2019 se sumó el quebranto provocado por el virus. Y, de nuevo, la soberbia autoridad, en lugar de observar cómo se atendía la brutal sacudida económica en otras latitudes, con apoyos a las empresas y al empleo, en México se decidió ir por la caída libre. Y así nos fue. Regresar al PIB per cápita de 2018 nos llevará años. Desempleo galopante, informalidad creciente, desconfianza, pero para ellos las críticas son conspiración.
Invitar a Evo Morales, guardar silencio sepulcral sobre atrocidades como las que están ocurriendo en Nicaragua, la militarización a diestra y siniestra, ratificaron el temor: estamos ante la construcción de una tiranía. Los ataques al Judicial, las amenazas de reformas constitucionales improcedentes para crear la “nueva República”, las agresiones a la sociedad civil, a los organismos constitucionales autónomos, al INE reiteradamente, a todos los nuevos contrapesos, fueron los trazos definitivos del retrato. La perversa concentración de poder, el despilfarro y la insensibilidad sacudieron a muchos. No les sirvió.
Llegó el voto. México salió ganando. Hay instituciones sólidas, el INE como campeón, pluralismo y creciente oposición. A escuchar y rectificar, de lo contrario…

Más Noticias

Sari Pérez impulsa el autoempleo con talleres “Mujeres con Rumbo”
Frontera, Coahuila; a 19 de julio de 2025.- En un emotivo acto encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, se llevó a cabo la clausura...
Capacitan a elementos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe en temas de alto riesgo
Ramos Arizpe, Coahuila; 19 de julio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la preparación de los cuerpos de emergencia del municipio, elementos de...
Ciudadanía celebra realización del Ramos Fest 2025
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- El anuncio del Ramos Fest 2025 ha generado un ambiente de entusiasmo entre los ciudadanos...

Relacionados

Un éxito el Clásico de Leyendas; recaudado será destinado a programas del DIF Saltillo
El encuentro contó con exjugadores de Chivas y América El...
Blindan Saltillo con operativo vacacional en ejidos y brechas
Autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan por la...
Música, arte circense y cortometrajes llegan al interior de las colonias con el FINA 2025
Invitan a seguir disfrutando de las actividades de la cartelera...
Llegará El Poder del Norte a Mirasierra como parte del FINA 2025
Invita alcalde Javier Díaz a las y los saltillenses Saltillo,...
Continúa Javier Díaz fortaleciendo al campo saltillense
Arranca el Programa de Enlaces Rurales en el ejido Providencia...
AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES VIGILARÁN PERÍODO VACACIONAL
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 19 de julio de 2025.- La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.