menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Lidera Pedro Castillo elección en Perú

Lidera Pedro Castillo elección en Perú

El candidato izquierdista Pedro Castillo terminó en primer lugar con el 100 por ciento de las actas procesadas tras el balotaje presidencial del 6 de junio en Perú y obtuvo 50.1 por ciento, seguido de la derechista Keiko Fujimori con 49,8 por ciento.

Aún falta contabilizar el destino de unos 200 mil votos que Fujimori ha pedido anular ante el tribunal electoral. Este resultado podría cambiar el destino final de la ajustada carrera electoral.

Quien triunfe en los comicios peruanos recibirá el poder del Presidente interino Francisco Sagasti y gobernará por cinco años desde el 28 de julio.

Es la primera vez en la historia electoral de Perú que en un balotaje presidencial un candidato presenta tal cantidad de pedidos de anulación, de acuerdo con las autoridades.

En las elecciones presidenciales de 2016, los votos se contaron en cinco días y el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski sobre Keiko Fujimori se logró por menos de medio punto y 41 mil 438 votos. Un día después, Fujimori aceptó a regañadientes el triunfo de Kuczynski. Era su segunda derrota.

En la víspera, Fujimori acompañada del vocero de su campaña y exlegislador de su partido, Miguel Torres, anunció que presentó un pedido ante el tribunal electoral para anular 802 actas electorales que, asegura, representan unos 200 mil votos que podrían cambiar el resultado de la elección.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas, calculó que al menos se necesitarán 12 días para intentar dar respuesta al pedido de la candidata Fujimori.

“Creo que sería razonable pensar que se debe tomar algún tiempo mínimo como para poder decidir lo pertinente sin necesidad de atropellarse o que hagan abuso del tiempo demorando”, dijo a la radio local RPP.

La tensión aumentó en el país sudamericano durante estas elecciones presidenciales que siguen a un convulsionado quinquenio en el que Perú ha sido gobernado por cuatro presidentes. Las calles del centro histórico de Lima recibieron sendas manifestaciones de los simpatizantes de Fujimori y Castillo. Ambos grupos afirman que harán respetar sus votos hasta el final.

Castillo no ha realizado declaraciones durante la jornada, pero el miércoles pidió tranquilidad a sus simpatizantes y les exhortó a no caer “en provocaciones de quienes quieren ver el país en el caos”.

En medio de esta incertidumbre, un fiscal que investiga a Fujimori por lavado pidió el jueves a un juez que la candidata sea encarcelada otra vez porque incumplió las estrictas normas de conducta que permitieron su liberación hace año y medio.

El fiscal José Domingo Pérez argumentó que Fujimori tenía prohibido hablar con testigos de su caso, uno de ellos Miguel Torres, quien el miércoles se presentó ante la prensa junto a Fujimori para anunciar la anulación de miles de votos.

La fiscalía acusa a Fujimori de presunto lavado de activos por recibir millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y empresarios peruanos para sus campañas presidenciales de 2011 y 2016, en las cuales fue derrotada. Pérez pide 30 años de cárcel para Fujimori, 22 años de prisión para su esposo, el estadounidense nacionalizado peruano Mark Villanella, y otras solicitudes que incluyen a 38 implicados más cuyas pedidos de cárcel suman en total más de 800 años.

Si Fujimori gana, evitará la prisión y su caso judicial se congelará durante su posible gestión. Si acumula su tercera derrota, irá a juicio, al igual que su esposo. Tampoco podrá cumplir con su promesa de campaña de liberar a su padre, el encarcelado expresidente Alberto Fujimori, quien cumple 25 años de prisión por delitos de corrupción y asesinato durante su gestión 1990-2000.

Quien triunfe en los comicios peruanos recibirá el poder del presidente interino Francisco Sagasti y gobernará por cinco años desde el 28 de julio.
Urge Calderón a no declarar victoriaFelipe Calderón, Álvaro Uribe y otros 15 ex presidentes de América Latina urgieron a que Perú no reconozca victoria de Pedro Castillo hasta atender impugnaciones.

“Instamos a ambos pretendientes a que contribuyan con sus liderazgos a sostener la paz ciudadana”, señalaron.

Más Noticias

ENTREGA GOBERNADOR PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de septiembre de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Periodismo...
Marianne genera polémica tras video con frase “Una no nace loca…”
El regreso de Marianne Gonzaga a las redes sociales ha encendido de nuevo la polémica tras el grave episodio ocurrido meses atrás, cuando at*có con un arma blanca...
¿Cuándo saldrá la película "El verano en que me enamoré"? Esto se sabe
Esta película dará cierre total a la historia de Belly; esto es lo que se sabe hasta ahora La serie de Amazon Prime Video, basada...

Relacionados

Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres
Ante la próxima reapertura del registro a la Pensión Mujeres...
Sigue Sari mejorando movilidad de Frontera
Con entrega recarpeteo en la calle Juárez La alcaldesa cumple...
Exigen justicia tras muerte de ‘Papayita’
Presunta ‘Broma’ deja fatal desenlace Luego de días hospitalizado, el...
DIF Coahuila y DIF Sabinas entregan apoyos funcionales a familias de la Carbonífera
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Este viernes se llevó...
Sari Pérez entrega recarpeteo en la calle Juárez y mejora la movilidad urbana
● La alcaldesa cumple con una de las peticiones más...
Presidente nacional de la CIRT lleva a cabo gira por Coahuila
José Antonio García Herrera, Presidente de la Cámara de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.