menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Señala ONG hostigamiento a mujeres periodistas

Señala ONG hostigamiento a mujeres periodistas

En los últimos días, cuatro mujeres periodistas fueron víctimas de campañas de desprestigio, intimidaciones y hostigamientos en redes sociales, alertó la asociación civil Artículo 19.

Aunque cada una cubre temas diversos, resaltó los riesgos a los que se enfrentan específicamente las mujeres con proyección pública, así como el uso de discursos sexistas en redes sociales para amedrentar y silenciar sus voces.

El caso más reciente, indicó, ocurrió el pasado martes cuando el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, estigmatizó y provocó una campaña de desprestigio contra Peniley Ramírez, periodista de la Unidad Investigativa de Univisión y columnista de Grupo REFORMA.

“Durante la conferencia diaria de la Secretaría de Salud sobre Covid-19, Ramírez resaltó sus dudas tras su investigación sobre irregularidades en el proceso de aprobación para el uso de emergencia de la vacuna Cansino por parte de la Cofepris, así como la falta de transparencia sobre los ensayos clínicos en México.

“Tras las preguntas de la periodista, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud no respondió a éstas pero acusó a la periodista de ‘mezclar historias y hacer una historia falsa’ , así como de ‘desinformar’ a la población”, anotó la organización en un comunicado.

Añadió que López-Gatell también la acusó de querer “tomar el primer lugar” meramente por hacer varias preguntas, cuando un día antes él había dicho que podrían verificar información con la Cofepris y que la periodista regresara a la conferencia.

“La respuesta del Subsecretario provocó que la periodista se convirtiera en tendencia por varias horas en Twitter. Hasta la fecha, Ramírez sigue recibiendo decenas de mensajes, tanto en formato público como privado, acusándola de ‘atacar’ a Gatell y al Gobierno mexicano, de cuestionar las vacunas, así como de ‘chayotera’. Múltiples mensajes tienen un contenido de violencia de género así como de discursos xenofóbicos”, acusó Artículo 19.

También refirió que desde el 29 de mayo, Karla Hernández, directora del medio digital Conexión Ciudadana, fue víctima de acoso y comunicaciones intimidatorias en sus redes sociales.

“Desde que abrió las cuentas en Twitter y Facebook para compartir las notas, principalmente denuncias ciudadanas, de su portal, comenzó a recibir mensajes de intimidación con connotaciones sexuales”, advirtió la organización.

Otros casos son los de las periodistas Yolanda Caballero y Ana Lilia Ramírez, quienes han sido blanco de amenazas de muerte y acoso en Baja California.

Expuso que el 8 de junio, en redes sociales, un sujeto amenazó de muerte a Ramírez, reportera de El Sol de Tijuana, a Yolanda Caballero, reportera independiente, y a una tercera persona, cuya identidad se desconoce.

“Esto, en conjunto con que en el 2018 una de las periodistas recibió una llamada con la descripción de su auto y la ropa que usó ese día, alerta a la posibilidad que Caballero y Ramírez estén siendo víctimas de un seguimiento y acoso de quizás tres años”, alertó.

“Estos casos representan ejemplos de la violencia sistémica a la que se enfrentan las mujeres periodistas en México. Como estos casos ejemplifican, las agresiones contra las periodistas vienen no sólo del Estado, sino también del crimen organizado, o incluso de particulares sin una vinculación clara”.

Más Noticias

Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el limón amarillo, sabor, acidez, usos culinarios, propiedades y más Las diferencias entre limón amarillo y limón...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge como himno viral entre nuevas generaciones Este jueves, se reportó el fallecimiento Connie Francis, luego...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó este jueves la vocera...

Relacionados

Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....
Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.