
Por Rocío de Jesús
De los 38 municipios que conforman Coahuila, 16 están actualmente libres de Covid, con cero casos activos; 15 municipios tienen entre 1 y 9 casos, seis tienen entre 10 y 41 casos y solo uno supera los cien casos activos.
En Coahuila se la logrado mantener el semáforo epidemiológico en color verde, con el descenso de casos que se reflejó a partir del mes de marzo, mientras que enero fue el peor mes, cuando mayor número de contagios y fallecimientos se reportaron por coronavirus.
Actualmente, los municipios que han logrado los cero casos son: Progreso, Allende, General Cepeda, San Buenaventura, Escobedo, Jiménez, Ocampo, Viesca, Arteaga, Lamadrid, Sacramento, Candela, Morelos, Juárez, Abasolo e Hidalgo.
Los quince municipios que tienen entre 1 y 10 casos son: Sabinas 9, Múzquiz 6, Matamoros 6, Frontera 5, Francisco I. Madero 5, Cuatro Ciénegas 5, San Pedro 5, Nava 3, San Juan de Sabinas 3, Castaños 2, Acuña 2, Nadadores 1, Zaragoza 1, Sierra Mojada 1 y Guerrero 1.
Los seis municipios que tienen entre 10 y 41 casos son Villa Unión con 11, Parras de la Fuente con 12, Ramos Arizpe con 13, Monclova tiene 14, Torreón 30 y Piedras Negras tiene 41 casos activos.
Mientras que el municipio que mantiene el más alto número de personas contagiadas es la capital del estado, Saltillo, con una cifra de 103 personas con virus activo.