
Tres de los siete mineros fallecidos el pasado cuatro de junio, fueron registrados ante el Seguro Social a las 10:30 de la noche del viernes el día del accidente, es decir cuando estaban ya muertos, y el resto aparecen registrado con un sueldo base de 140 pesos.
Esta situación sin duda afecta a las viudas y a los hijos menores de los fallecidos porque la pensión que les darán será en base al raquítico sueldo con el que fueron registrados ante el IMSS.
Así lo dio a conocer el delegado en Coahuila del Sindicato Minero Nacional Javier Martínez Valadez, quien dijo que con todo el respeto que merecen las familias como Consejero Estatal, ante el IMSS se pusieron a investigar les informaron de estas omisiones y que los registros de tres de los siete mineros fallecidos se hicieron después de las diez de la noche del viernes, hechos que se darán a conocer a las autoridades Federales para que se proceda en consecuencia.
Señalo que una familia fue la que le pidió su apoyo para que los acompañara a una reunión que sostendrían con las secretarias de Trabajo Estatal y Federal para darles informes sobre el apoyo que les darán a los deudos.
“Está bien clara la omisión de los tres mineros que no contaban con seguridad social y que en forma alevosa fueron registrados el mismo día que fallecieron”, dijo el Delegado Estatal del Sindicato Minero Nacional Javier Martínez Valadez.