menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Indaga SAT desvíos por ‘Estafa Verde’

Indaga SAT desvíos por ‘Estafa Verde’

CIUDAD DE MÉXICO.-La actual Administración federal identificó operaciones inexistentes o simuladas por más de 500 millones de pesos por parte del Gobierno de Chiapas, cuando esa entidad fue gobernada por Manuel Velasco Coello, actual Senador por el Partido Verde.

Las operaciones irregulares fueron detectadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en auditorías realizadas entre el 2019 y el 2020 a seis empresas oficialmente enlistadas como simuladoras de operaciones, también conocidas como firmas “fantasma” o “factureras”, con mecanismos parecidos a la “Estafa Maestra”, según consta en documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Las reporteras visitaron los domicilios de los supuestos socios de las empresas en Chiapas y en Morelos, y constataron que se trata de personas de condición humilde, sin actividad empresarial, a las que presuntamente les robaron su identidad.

Las direcciones fiscales tampoco corresponden a compañías. En un caso, el domicilio es una casa con techo de lámina y, en otro, un baldío.

En representación de Velasco, el abogado José Luis Nassar dijo que el ex Gobernador, que encabezó el Estado del 2012 al 2018, no podía saber todas las operaciones realizadas en su Gobierno porque delegaba decisiones a integrantes de su Gabinete.

Por ello, se manifestó a favor de que se investigue y se clarifique si los servicios contratados a estas empresas fueron ejecutados y, de no ser así, que se deslinden las responsabilidades de los funcionarios responsables.

Pese a que el SAT descubrió desde el 2019 los desvíos, las autoridades federales no han promovido acciones legales.

Operadora Zall, Grupo Asesor Odul, Factibilidad Empresarial de México, Advisor Groups Soluciones, Maquiladora Textil GM y Constructora Jaguar Negro son las empresas fantasmas que emitieron las facturas falsas.

Este presunto desvío descubierto por el SAT es distinto al que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó en el 2019 por 685 millones de pesos pagados a 26 empresas presuntamente fantasma para el programa de ayuda a madres solteras.

Los auditores del SAT visitaron el domicilio fiscal de Grupo Asesor Odul en Cuernavaca, y encontraron una modesta propiedad con techo de lámina, según describieron en su reporte.

Esa empresa expidió facturas por 40 millones de pesos al Gobierno de Velasco.

Más Noticias

James McAvoy, de "Fragmentado", sufre un ataque en Toronto tras el estreno de su película
El actor llevó su película “California Schemin” al Festival Internacional de Cine de Toronto James McAvoy, reconocido por su versatilidad en películas como “Fragmentado”, “X-Men”...
Lo que @POTUS dijo de México
Rubén Moreira Valdez El presidente americano afirmó: “Finalmente y de la mayor importancia, la voz de México se hace oír al servicio de la paz...
Entregan apoyos escolares Paola Rodriguez y Laura Jiménez en comunidades de Múzquiz
MÚZQUIZ, COAH. — En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y el programa Inspira Coahuila, se llevó a cabo...

Relacionados

Credencializan para el “Aquí Vamos Gratis” en el Ateneo Fuente
Brigadas llegan también al interior de las colonias; facilitan el...
Limpia Gobierno Municipal cauce de arroyo La Tórtola
Brigadas de “Aquí Andamos” atienden tramo del cauce natural de...
Ayuntamiento repara el pavimento en bulevar Enrique Martínez
Llega programa “Aquí Andamos” al surponiente de la ciudad Saltillo,...
Bachea Saltillo bulevar Teodoro Sánchez Dávila
Brigadas de “Aquí Andamos” intervienen vialidad en Lomas del Refugio...
Despedida emotiva en Cuatro Ciénegas de Rigo, un hombre querido por su pueblo.
El pueblo mágico de Cuatro Ciénegas se vistió de luto...
El alcalde de Sabinas, Chano Díaz, presente en la premiación del 43º Concurso del Becerro Gordo
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, encabezó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.