
Por Rocío de Jesús
El día de ayer y con la visita de la Secretaria de Medio Ambiente, la Coordinación de la Unidad Norte de la UAC, arrancó un proyecto de reforestación, para dar continuidad a los planes ecológicos de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Lo anterior, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró el pasado sábado 5 de junio.
Presidieron el evento, el Coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo y como invitados especiales, la Secretaria de Medio Ambiente, Eglantina Canales y Jaime Alejandro Díaz Colunga de la Fundación Coahuila Siembra.
El evento consistió en el arranque de reforestación de áreas del campus Monclova, y el acondicionamiento de la zona desértica Pitahya, en colaboración con la agenda ambiental de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Las autoridades ambientales de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, informaron que hasta el momento se han sembrado 60 árboles y 10 plantas de flor.
Pero con este plan de reforestación, se sumarán también 80 árboles endémicos para el área desértica.
Al finalizar el evento, la Secretaria de Medio Ambiente compartió una charla a los estudiantes, respecto a la importancia y urgencia de la reforestación en la actualidad.