menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Urgen agilizar amnistía para más de 7 mil indígenas y afromexicanos

Urgen agilizar amnistía para más de 7 mil indígenas y afromexicanos


CIUDAD DE MÉXICO. La diputada Mayusa Isolina González Cauich (PRI) pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) hacer expedita la Ley de Amnistía y agilizar los procedimientos de revisión de solicitudes de presos indígenas que pueden alcanzar su libertad con su aplicación.

Muchos de ellos, personas indígenas y afromexicanas que no han tenido una defensa adecuada, además que son discriminados y violentados en sus derechos humanos, sostuvo en un comunicado.

La legisladora por Veracruz presentó ante la Comisión Permanente un exhorto al Gobierno Federal para que revise los casos de las más de 7 mil personas indígenas que están detenidas y no cuentan con el apoyo de un defensor público, un intérprete de su lengua, incluso, desconocen su situación jurídica y han tenido violaciones en el debido proceso.

El punto de acuerdo demanda también que, a través de la Segob, el Congreso de la Unión conozca el informe anual sobre las solicitudes de amnistía pendientes y resueltas, así como de los supuestos por los cuales se han concedido, mandatado en el artículo cuarto transitorio de la legislación en la materia.

La ley fue publicada el 22 de abril de 2020 y generó altas expectativas, se aprobó para beneficiar a personas en condición de vulnerabilidad y garantizar justicia social; sin embargo, su aplicación no ha permitido el acceso pleno de los pueblos autóctonos a la justicia penal, que sigue como un asunto pendiente de resolver por parte del Estado mexicano”, expuso.

La integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas agregó que “no se trata de que la ley exista, sino de que funcione; es una ventana de oportunidad con el objetivo de que las personas privadas de su libertad puedan reinsertarse socialmente a través de programas para tal fin”.

Sin embargo, recordó, a más de un año de su vigencia, la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha buscado emitir recomendaciones para que se apliquen protocolos con apego a los derechos humanos, se incorporen intérpretes que expliquen la situación legal a los reclusos, así como la inclusión laboral de servidores públicos que conozcan las especificidades culturales de las comunidades y hablen sus lenguas.

Te puede interesar: Ley de Amnistía en Edomex libera a primeros dos presos

Con base en datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, hasta octubre de 2020, la población indígena y afrodescendiente mexicana en centros penitenciarios en el país era de 7 mil 185 personas. De éstas, 6 mil 817 por haber cometido delitos del fuero común y 368 del fuero federal. Se estima que 246 personas del total son mujeres y el resto, 6 mil 939, hombres.

Asimismo, los pueblos con mayor número de presos son el náhuatl, con mil 549; zapotecos, 594; mixtecos, 431 y rarámuris con 404 además de que se identificó al menos 794 personas indígenas requirieron de servicios de atención particular, debido a que no conocían su situación jurídica o las razones por las que estaban en los centros penitenciarios, sin soslayar la falta de equidad y la ausencia en la aplicación de los derechos humanos.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 35°C. Durante la noche,...
Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don José Isabel Amaya se trajo la fórmula a Monclova desde la Ciudad de México. Desde...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su preparación ser más eficientes en la atención de emergencias Liz de la Fuente LA PRENSA...

Relacionados

Salma Hayek lleva a Angelina Jolie a Catemaco
Salma Hayek sorprendió al llevar a Angelina Jolie a Catemaco,...
Nuevo máximo histórico
Precisamente al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el...
Charli XCX se casa en Londres con George Daniel, baterista de la banda "The 1975"
Medios especializados afirman que la cantante británica realizará una fiesta...
IndyCar: Pato O'Ward gana en Toronto y cierra la lucha por el campeonato 2025
El piloto mexicano Patricio O’Ward logró su segundo triunfo de...
SEGUIMOS FORTALECIENDO LA ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Ciudad de México; a 19 de julio de 2025.- En...
EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.