menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fortalecer marco legal de Coahuila para protección de niños, niñas y adolescentes migrantes

Fortalecer marco legal de Coahuila para protección de niños, niñas y adolescentes migrantes

Durante la décima séptima sesión del primer período ordinario, la diputada del PRI, María Esperanza Chapa
García, presentó una iniciativa por la que se adiciona el artículo 5 bis a la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado de Coahuila, con el objeto de fortalecer el marco legal local, en materia de atención al principio constitucional de interés superior de la niñez respecto a niñas, niños y adolescentes
migrantes.

El flujo de niños migrantes en el país ha incrementado considerablemente desde el inicio de año 2021, pasando de 380 a casi 3500 en tres meses, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Personal de la UNICEF ha manifestado que los menores de edad llegan después de peligrosos viajes de hasta dos meses, solos,
agotados y con miedo, corriendo el riesgo de ser víctimas de la violencia, explotación o reclutamiento por parte del crimen organizado y de la trata, que se ha triplicado en los últimos 15 años.

La iniciativa menciona que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que en el país todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en ella y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, y que en todas las decisiones y actuaciones del Estado, se velará y cumplirá con el principio de interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.

Aunado a esto, la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes establece en su artículo 89 que mientras el Instituto Nacional de Migración determine la condición migratoria de los menores, el Sistema Nacional DIF o los sistemas de las entidades deberán brindar la protección que dicha Ley y demás disposiciones aplicables prevén.

“Lo que se pretende con la presente iniciativa es trascender en la atención y generación de acciones para la protección de niños, niñas y adolescentes migrantes que transitan por nuestro Estado y que se encuentran vulnerables, y establecer en el marco legal local los derechos con los que cuentan” señaló la diputada.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.